Apple presentó la nueva versión de su sistema operativo móvil, iOS 11, durante la WWDC 2017.En el evento reveló funciones como el gestor de archivos para iPad, el nuevo centro de control y las mejoras para la app de la cámara, pero hubo muchas novedades que no mencionó y van a interesarte.
iOS 11 no supone un cambio enorme en cuanto a experiencia de usuario e interfaz (aunque en el iPad sí tiene grandes mejoras). El nuevo sistema operativo está lleno de novedades pequeñas pero significativas, como las mejoras en Siri, mejoras en la cámara, el soporte al envío de dinero a través de Mensajes, AirPlay 2, las nuevas funciones sociales de Apple Music y el soporte a la realidad aumentada, algo que dará mucho de qué hablar en el futuro.
La primera versión de pruebas para desarrolladores de iOS 11 ya está disponible, y gracias a ella se han ido descubierto aún más funciones que no fueron mencionadas durante el evento, pero que son tan útiles que no podrás dejar de utilizarlas una vez recibas la actualización.
Modo nocturno
Durante años hemos esperado la llegada de un verdadero modo nocturno (o modo oscuro) a iOS 11. Después de la llegada a macOS hace algunas versiones era cuestión de tiempo de que diera al salto al sistema operativo móvil, y aunque técnicamente no lleva ese nombre, Apple ha incluido una especie de modo nocturno en los ajustes del sistema, en el apartado de accesibilidad.
Para activarlo solo es necesario dirigirse al menú de configuración y allí a la sección de Accesibilidad en el apartado General. Una vez allí, activar la opción de “Invertir Colores” en los ajustes de pantalla.
3D Touch en Safari
3D Touch es una de las características más importantes que Apple ha incorporado en el iPhone durante los últimos años (y que por alguna razón todavía no ha llegado al iPad). En iOS 11 es posible saltar de una pestaña a otra, o ver el contenido de una pestaña sin abandonar en la que estás, usando 3D Touch.
Compartir WiFi sin contraseña
iOS 11 incluirá una función increíblemente útil llamada “Compartir WiFi”. Como su nombre lo indica, la función permite compartir el acceso a una red WiFi sin tener que escribir la contraseña. Dicho de otro modo, si recibes a un visitante en casa que, al igual que tu, tiene un iPhone o iPad con iOS 11, podrás aprobar su acceso a tu red WiFi desde tu móvil con un par de toques sin necesidad de darle la contraseña.
Dar órdenes a Siri mediante texto
Hasta ahora la única forma de preguntarle cosas a Siri era usando la voz, pero a partir de iOS 11 podrás hacerlo escribiendo. Esto es muy útil para las personas que no puedan hablar y aquellos que sencillamente no desean hacerlo.
Búsqueda de noticias en la app de Apple
La aplicación de noticias de Apple está cargada de información y, hasta ahora, es imposible buscar algo concreto. En iOS 11 la app tendrá acceso a una pestaña de Spotlight para buscar noticias e información en específico.
Escritura a una mano
Una de las mayores ventajas que tenían los iPhone con pantalla de 4" es que se podía alcanzar cualquier zona de la pantalla con el pulgar usando una sola mano. En el iPhone de 4,7" sigue siendo posible, al menos en parte, pero en el iPhone de 5,5" es imposible.
iOS 11 resuelve uno de los problemas de las pantallas grandes: escribir textos usando una sola mano. El teclado nativo de Apple cuenta con una función que reduce el ancho del teclado y lo adapta a uno de los lados de la pantalla. Para activarlo solo es necesario presionar la tecla de emoji y seleccionar la opción.
Soporte a códigos QR
Puede que los códigos QR cada vez sean menos populares en Estados Unidos y Europa, pero en países como China, Japón y algunas regiones de Latinoamérica siguen siendo muy utilizados. Apple ha incorporado el soporte nativo para estos códigos en su sistema, lo que quiere decir que ya no será necesario usar una app de terceros para ello.
Grabar la pantalla
iOS 11 cuenta con una nueva función que permite grabar todo lo que sucede en la pantalla del iPhone o iPad y editarlo con una herramienta nativa. Para acceder a esta función simplemente es necesario presionar un nuevo botón que se encuentra en el rediseñado centro de control.
Adiós a la barra de volumen atravesada
Por fin. En iOS 11 interfaz del cambio de volumen no se atravesará en medio de la pantalla mientras ves un vídeo en algunas aplicaciones. Aunque apps como YouTube ya lo habían resuelto integrando su propia barra de volumen, en la nueva versión del sistema operativo el cambio es nativo.
Mejoras al liberar espacio de almacenamiento
iOS 11 es mucho más preciso al identificar archivos que estén ocupando mucho espacio de almacenamiento, invitándote a eliminarlos. Por ejemplo, puede encontrar archivos adjuntos a mensajes que son de gran tamaño y tienes mucho tiempo sin revisar.
Por último, el sistema operativo también cuenta con sugerencias para liberar espacio de almacenamiento, incluyendo una opción para eliminar conversaciones viejas (y sus archivos adjuntos), además de aplicaciones que no utilices.