Hace algunos años algunos smartphones comenzaron a incluir cada vez menos capacidad de almacenamiento bajo la excusa de “todo lo guardas en la nube”. Hoy, algunos cuentan con 1 TB de almacenamiento interno, y ahora ya existen tarjetas microSD que le pueden otorgar 1 TB adicional. Esto es lo que debes saber al respecto.
SanDisk y Micron han presentado las primeras tarjetas microSD con capacidad de 1 TB en el mercado, durante el MWC 2019. Pero antes de que te aventures a comprar una con la intención de contar con 2 TB de almacenamiento en tu nuevo y flamante Galaxy S10+, hay algunas cosas que debes saber, comenzando por la más importante: lo rápidas que son para la transferencia de datos.
Ambas tarjetas son de tipo microSDXC UHS-I, y en el caso de la de Micron, ofrece una lectura de hasta 100MB/s y una escritura de hasta 95MB/s.
En cuanto a la tarjeta microSD de 1 TB de SanDisk, es mucho más rápida en la lectura, con una velocidad de hasta 160MB/s, pero un poco más lenta en la escritura, con un límite de 90MB/s.
Por supuesto, tarjetas de almacenamiento con esta capacidad no pueden ser baratas, o al menos no por ahora. La microSD de Samsung tiene un precio de 450 dólares y llegará al mercado en abril. El modelo de Micron todavía no tiene precio oficial, pero saldrá a la venta durante el segundo trimestre del año, según la compañía.
La gran duda de estas tarjetas tiene que ver con cuántos dispositivos serán compatibles con ellas actualmente, en especial en el mundo de los smartphones. La Nintendo Switch debería ser compatible, pero no muchos teléfonos tendrán el soporte para este tipo de tarjetas. El Galaxy S10+, por ejemplo, oficialmente tiene soporte para hasta 512 GB adicionales mediante microSD, pero una actualización de software podría ampliarlo. [vía GlobeNewswire / CNET]