¿Quién dijo que la astronomía es un hobby caro? Un estudiante de astronomía llamado Alex Pietrow se propuso obtener imágenes de la Luna con los dispositivos viejos que tenía a mano: una Game Boy de 1998 y un telescopio un poco más antiguo aún... de 1838.
El telescopio es un Fraunhofer de seis pulgadas que forma parte del museo del Observatorio de Leiden, en Países Bajos, donde Pietrow estudia y hace de guía para los visitantes. Para conectar la Game Boy al telescopio solo ha necesitado un adaptador universal Gosky como los que se usan para unir smartphones modernos a las lentes de viejos telescopios. El resto ya no es tan fácil. Para poder extraer las imágenes con un PC hace falta pegarse un poco con la configuración.
Al principio, Pietrow apuntó el telescopio a un reloj de la torre cercana para configurarlo. Después aprovechó una noche sin nubes para fotografiar la Luna. En las imágenes resultantes, a pesar de que la cámara de la Game Boy solo tiene 128 x 112 píxeles y cuatro niveles de gris, se aprecian perfectamente los cráteres.
No contento con ello, este astrónomo aficionado ha seguido explorando el cielo nocturno con su particular telescopio y ha logrado obtener una imagen de Júpiter con tres de sus satélites jovianos.
Aunque Pietrow va a trasladarse a Estocolmo para realizar el doctorado, aspira a continuar con su afición a la que llama Astrofotografía de 2bit. El próximo objetivo es lograr fotografiar los anillos de Saturno. [Universidad de Leiden vía Motherboard]