
Sony llegó temprano a la fiesta de cancelación de ruido en auriculares inalámbrica en el año 2017, y ahora la compañía tiene un emocionante nuevo modelo: los auriculares WF-1000XM3. Su precio es de 230 dólares y parecen una versión mini de los populares auriculares con cancelación de ruido WH-1000XM3 de la compañía, lo que justamente podría ser la idea. Los AirPods de Apple no tienen cancelación de ruido y el excelente Jabra Elite 65t solo tiene reducción de ruido. Ofrecer auriculares con cancelación de ruido realmente buenos podrían ser un gran problema para los rivales de Sony.
Los nuevos auriculares cuentan con una nueva versión del mismo chip que hace que su contraparte de mayor tamaño, los WH-1000XM3, sea tan genial y potente. Sony lo ha bautizado como chip procesador de cancelación de ruido HD QN1e, y para ayudarlo, los auriculares WF-1000XM3 tienen dos micrófonos más que sus predecesores. Ahora incluye dos en cada auricular, lo que no solo ayuda a la cancelación de ruido sino que también mejora la calidad del audio para llamadas telefónicas.
El QN1e es evidentemente la verdadera estrella del dispositivo. Sony dice que es capaz de alcanzar un nuevo nivel de cancelación de ruido tomando el audio que viene del sistema de doble micrófono para introducirlo a través del chip QN1e, lo que permite cancelar el sonido ambiental. Así es como funcionan todos los auriculares con cancelación de ruido, pero según Sony, tener un chip dedicado que haga el trabajo lo hace mejor. La compañía dice que el chip QN1e también ayuda a mejorar la calidad del sonido.

Sin embargo, ¿cuánta mágica puede hacer un chip? Bueno, vale la pena tomar en cuenta al hermano mayor de este nuevo modelo, los auriculares con cancelación de ruido WH-1000XM3, que fueron los primeros auriculares de Sony en presentar el procesador de cancelación de ruido HD QN1. Si bien es posible preguntarse si la mención a esta tecnología no es mas que un truco comercial, los auriculares WH-1000XM3 cancelan el ruido mejor que sus predecesores, los WH-1000XM2, que de por sí ya eran mejores que los populares auriculares Bose QuietComfort 35ii. Entonces, al colocar una versión de ese chip en sus nuevos auriculares in ear, Sony apuesta por todo lo alto.
En nuestras primeras pruebas, el WF-1000XM3 también cancela el ruido mejor que sus predecesores, el WF-1000X.
Pero basta ya de esa sopa de letras. He pasado una semana con una unidad de preproducción de los nuevos auriculares inalámbricos de Sony, y debo admitir que son bastante buenos, y parecen hacer un trabajo respetable en cuanto a la cancelación de ruido. Además, también tienen una apariencia agradable con un diseño limpio que se posiciona justo afuera de tu oreja y tiene un control sensible al tacto en el exterior de cada auricular. El auricular como tal sobresale del lado inferior del dispositivo, por lo que se equilibra en el conducto auditivo. Hasta ahora, los he sentido bastante seguros.

Lo que realmente creo que es destacable de los nuevos auriculares de Sony es lo bien que funcionan simplemente como auriculares inalámbricos (más allá de su cancelación de ruido). Al igual que los AirPods de Apple, los nuevos auriculares de Sony tienen sensores de proximidad, por lo que se encienden tan pronto como entran en tus oídos y se apagan cuando salen. Nunca me preocupé por mantenerlos encendidos y conectados a mi teléfono, aunque Sony dice que los auriculares solo pueden conectarse a un dispositivo a la vez. La compañía tampoco afirma que los auriculares sean impermeables, algo a tener en cuenta.
Sony me dijo que trabajaron duro para mejorar la conectividad en todo el WF-1000XM3. A diferencia del modelo de hace un par de años, estos cuentan con Bluetooth 5, y cada uno mantiene una conexión independiente con su dispositivo. Se supone que esto reduce lo que llamaría el efecto ping-pong que sufren algunos auriculares. Esa es la que hace que el sonido salte del auricular al otro o simplemente se silencie en un lado. Mi experiencia con el nuevo modelo es muy positiva, pero de nuevo, solo los he tenido una semana.
Planeo pasar más tiempo con el WF-1000XM3 y continuar probándolos. Probaré cuán bien funciona la cancelación de ruido en una variedad de situaciones y también veré si la promesa de Sony de una mejor duración de la batería realmente se cumple. Se supone que los WF-1000XM3 tienen seis horas de autonomía con cancelación de ruido y ocho horas sin ella. Por 230 dólares, lo que supone 70 dólares más que el Jabra Elite 65t, mis auriculares inalámbricos favoritos en la actualidad, espero que los nuevos de Sony cumplan todas sus promesas.
Para estar al tanto de más noticias, síguenos en Twitter @GizmodoES.