Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Vision-S, el auto eléctrico de Sony, ya recorre las calles de Europa

We may earn a commission from links on this page.
Gif: YouTube

A principios de 2020 Sony sorprendió a todos en el marco del CES presentando su modelo conceptual de auto eléctrico autónomo, Vision-S. Luego supimos que lo estaba desarrollando al mundo real, y ahora está más cerca que nunca con las primeras pruebas en carretera.

La idea de Sony, o eso dijeron en verano, era que el automóvil fuera una plataforma de desarrollo experimental para que la compañía trabajara en nuevas tecnologías.

Advertisement

A través de una serie de nuevos vídeos ahora podemos saber más sobre el diseño y la ingeniería que hay detrás, además de ver cómo prueban el vehículo por la vías públicas cerca de su centro de ingeniería en Graz, Austria.

Se sabía que el modelo tenía una variedad de sensores para conducción autónoma, una “experiencia de audio inmersiva”, un “diseño orientado al software”, 400kW (536hp) de doble motor con tracción en las cuatro ruedas, 0-100 km/h en 4,8 segundos y una velocidad máxima de 240 km/h.

Hoy todavía faltan muchos datos por conocer, como el tamaño de la batería, aunque las nuevas imágenes ofrecen pistas e ideas interesantes. Entre otros, la compañía afirma que ha aumentado el número de sensores para la conducción autónoma a 40 (desde los 33 previamente anunciados).

Advertisement
Advertisement

Esto no significa mucho por sí solo (los autos tienen una gran variedad de números y tipos de sensores), pero aparentemente Sony pensó que necesitaban más de lo planeado originalmente.

Sin duda, la característica más llamativa del VISION-S original era una gran pantalla panorámica que abarcaba todo el tablero, la misma que Sony parece mantener mientras continúan desarrollando el vehículo. Un detalle: en un momento del vídeo que vemos arriba, se muestra un controlador de PlayStation conectado a la pantalla jugando a Little Big Planet, el famoso título de PlayStation.

En el marco del CES de este año Sony ha hablado sobre la importancia de las comunicaciones y la nube en los vehículos de hoy. Esa interfaz hombre-máquina parece incluir reconocimiento facial, de voz y de gestos. De hecho, una parte del video muestra imágenes térmicas de la cabina mientras el conductor hace un gesto con una mano. También muestra un sistema de reconocimiento facial y de voz en entrenamiento.

Por último, el segundo vídeo que vemos muestra las primeras pruebas en carretera, donde vemos el Vision-S conduciendo por algunas carreteras públicas y privadas nevadas de Austria. [Electrek]