
Por fin, ya están aquí. Tras mucha espera y algunas filtraciones, Samsung ha presentado de manera oficial la nueva generación de su línea de smartphones “Galaxy S”, es decir, los nuevos Galaxy S22 Ultra, Galaxy S22+ y Galaxy S22. Entre sus cambios notamos un diseño más pulido en los modelos estándar y Plus, y un cambio radical en el modelo Ultra que incluye el regreso de un viejo amigo: el S Pen escondido en el interior del teléfono, heredando la característica más especial de la familia Galaxy Note.
Esto es todo lo que debes saber sobre los nuevos teléfonos de Samsung.
Galaxy S22 Ultra

El Galaxy S22 Ultra es un cambio radical tanto en el diseño como en las características en comparación con los anteriores modelos S20 Ultra y S21 Ultra. El nuevo teléfono de la gama más alta de Samsung ha descartado el módulo de la cámara en forma de rectángulo sobresaliente, por un grupo de sensores “flotantes” o extendidos sobre el cuerpo del teléfono en su parte trasera, lo que sin duda llama mucho la atención. En su parte frontal, en cambio, su aspecto recuerda mucho al de los últimos miembros de la familia Galaxy Note, con marcos casi inexistentes y pantalla generosa de casi 7” y bordes curvos.
Pero ese cambio en su diseño frontal, por supuesto, no es lo único que ha heredado de los Galaxy Note. El S22 Ultra se ha fusionado con la familia Note y ahora incluye un lápiz S Pen integrado, con un bolsillo dedicado para llevarlo siempre en su interior, a diferencia del S21 Ultra que, aunque tenía soporte para S Pen, este debía llevarse por separado, ya sea en una funda o directamente en un bolsillo o la mochila.

Junto a este S Pen llegan todas las funciones que esperamos en un dispositivo Samsung con este dispositivo: la capacidad de tomar notas prácticamente de inmediato y a mano alzada (con la opción de transformarlas en texto), realizar ediciones más precisas, dibujar bocetos y más.
En cuanto a su hardware, el S22 Ultra incluye una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,8” con resolución de 3080x1440 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz. Su sistema de cámaras incluye un sensor principal de 108 MP, acompañado de un sensor de ultra gran angular de 12 MP, dos sensores de telefoto de 10 MP (uno con zoom óptico de 3x y otro con zoom óptico de 10x) y una cámara frontal de 40 MP. Además, la cámara cuenta con un nuevo sistema para capturar fotos en condiciones de muy poca luz llamado Nightography, que ofrece resultados muy interesantes.

Su procesador en Latinoamérica y Estados Unidos es un Snapdragon 8 de Gen 1, la última generación de chips de 4 nanómetros de Qualcomm. En España, en cambio, todo indica que llevará en su interior un Exynos 2200. Su memoria RAM es de 12 GB y su almacenamiento de 256 GB. En cuanto a su batería, su capacidad es de 5.000 mAh y tiene soporte para carga rápida de 45 W. El Galaxy S22 Ultra estará disponible en cuatro colores: negro, blanco, verde y borgoña. Saldrá a la venta a partir de los últimos días de febrero por un precio de 1.200 dólares o 1.359 euros, dependiendo del territorio.
Galaxy S22+ y S22

Tanto el Galaxy S22+ como el Galaxy S22 han mantenido la esencia del diseño de los Galaxy S21+ y Galaxy S21 del año pasado, pero con algunos cambios interesantes. El módulo de la cámara tiene líneas más rectas y “cortantes”, lo que le dan un aspecto más geométrico y pulido a un diseño que de por sí ya era atractivo. En su parte frontal, cuenta con marcos o bordes mínimos aunque su pantalla es plana, a diferencia de los bordes curvos del S22 Ultra.
La diferencia principal de los teléfonos es, por supuesto, su tamaño. El Galaxy S22 cuenta con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,1” de resolución FullHD+ (2340x1080p) y 120 Hz, mientras que el S22+ cuenta con un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,6” de resolución de 2340x1080p y 120 Hz. La batería también es otra diferencia entre estos teléfonos, el S22 contando con una batería de 3.700 mAh y soporte para carga de hasta 25 W, mientras que el S22+ incluye una batería de 4.500 mAh y soporte para carga rápida de 45 W.

Los Galaxy S22+ y S22 estándar incluyen en su interior un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 de última generación y de arquitectura de 4 nm en Latinoamérica y Estados Unidos, mientras que en España se espera que lleven un chip Exynos 2200. El procesador está acompañado de 8 GB de memoria RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento, dependiendo del modelo.
En cuanto a sus cámaras, ambos modelos incluyen un sensor principal de 50 MP acompañado de un sensor de ultra gran angular de 12 MP y un sensor de telefoto de 10 MP con zoom óptico de 3x. La cámara frontal es de 10 MP. Al igual que su hermano mayor, el S22 Ultra, los S22 estándar y Plus cuentan con el sistema Nightography para la captura de fotos muy detalladas e iluminadas en condiciones de muy poca luz. Ambos modelos estarán disponibles en cuatro colores: negro, blanco, verde y rosa oro. Estarán disponibles a partir de mediados de marzo por un precio base de 999 dólares o 1.059 euros para el S22+, y 799 dólares 0 909 euros para el S22.