
Samsung ha presentado su nueva familia de smartphones de “serie A” en el segundo evento Unpacked que llevan a cabo en 2021. Se trata de los nuevos Galaxy A72, A52G y A52, y lo más interesante es que tienen muchas similitudes con su hermano mayor, el Galaxy S21.
Si bien entre los meses de enero y febrero llegó el Galaxy S21 y el Galaxy S21 Ultra de Samsung, los smartphones tope de gama de la compañía, ahora es el turno para una línea más asequible y comedida en hardware. No obstante, los nuevos Galaxy A cuentan con especificaciones envidiables incluso para la gama media, y además, soluciona algunas carencias del Galaxy S21 como la falta de un puerto para auriculares y de soporte para tarjetas microSD.
Así son los nuevos Galaxy A de Samsung.
Galaxy A72

El Galaxy A72 es el smartphone de mayor tamaño en la nueva serie A de la compañía. El dispositivo cuenta con una pantalla de 6,7 pulgadas Super AMOLED con resolución de 2400x1080 píxeles y una densidad de 394 píxeles por pulgada, además de una tasa de refresco de 90 Hz para mayor fluidez.
Su procesador es de ocho núcleos (2x2,3 GHz y 6x1,8GHz), aunque por ahora no han especificado el modelo. Cuenta con 6 y 8 GB de memoria RAM, acompañada de 128 o 256 GB de almacenamiento, ampliable hasta 1 TB mediante microSD. En cuanto a su cámara principal, tiene cuatro sensores: el principal de 64MP con autofoco y estabilización de imagen, un ultra gran angular de 12 MP, un sensor para telefoto de 8 MP (con zoom óptico de 3X y digital de hasta 30X) y uno para macros de 5 MP. La cámara de selfies es de 32 MP.
Por último, llega con sistema operativo Android 11 (con interfaz One UI de Samsung), una batería de 5.000 mAh (con carga rápida de 25W), lector de huellas incorporado en la pantalla y protección contra polvo y agua con certificación IP67.
Su precio (en Europa, actualmente el único disponible) es de 449 euros y 509 euros, dependiendo del modelo.
Galaxy A52 y A52G

En el caso de los nuevos A52 y A52G, son quizás los smartphones más interesantes de la nueva serie A gracias a su pantalla y a la posibilidad de conectarse a redes 5G. Ambos modelos comparten características del hardware con el A72, pero la cantidad de hercios en el panel del A52G es la diferencia más importante a destacar, dado que es la misma tasa de refresco con la que cuentan los Galaxy S21. La fluidez lo es todo en los nuevos smartphones de Samsung.
Las pantallas del A52 y A52G tienen un tamaño de 6,5 pulgadas y una resolución de 2400x1080 píxeles, con una densidad de 407 píxeles por pulgada. Sin embargo, mientras la pantalla del A52 cuenta con una tasa de refresco de 90 Hz, la tasa de refresco de la pantalla del A52G es de hasta 120 Hz.
De resto, tanto el A52 como el A52G cuentan con un procesador de ocho núcleos sin especificar (2x2,3 GHz y 6x1,8GHz), con la notable diferencia de que el chip del A52G cuenta con soporte a redes 5G. Su memoria RAM es de 6 u 8 GB, y su capacidad de almacenamiento es de 128 o 256 GB, ampliable mediante tarjeta microSD, del mismo modo que el A72. Su cámara incluye un sensor principal de 64 MP con autofoco y estabilización de imagen, un sensor de ultra gran angular de 12 MP, un sensor de 5 MP para macros y uno de 5 MP para profundidad con un zoom digital de hasta 10X. Su cámara frontal es de 32 MP.
La batería de los nuevos A52 y A52G es de 4.500 mAh con carga rápida de 25W y cuenta con protección contra polvo y agua con certificación IP67. Su sistema operativo es Android 11, acompañado de la interfaz One UI de Samsung.
El precio del nuevo A52 comienza en los 349 euros en Europa, mientras que el A52G tiene un precio base de 429 euros. Los precios para otros territorios aún no han sido anunciados.