Una vez que has visto Avengers: Infinity War y procesado todas tus emociones, las preguntas comienzan a aflorar. ¿Realmente ha sucedido lo que acabo de ver? ¿Y ahora qué? Entonces es cuando miras más allá y piensas: un momento... ¿y ahora qué van a hacer con los estrenos del año que viene?
Captain Marvel se estrena en marzo de 2019. La cuarta entrega de Avengers, aún sin título definitivo, hará lo propio unos meses después en mayo de 2019. Apenas dos meses después de eso llega una nueva película de Spider-Man que va a ponerse realmente interesante teniendo en cuenta todo lo que sucede en Infinity War.
Como ya sabrás si estás leyendo más allá de la advertencia de spoilers de arriba, Infinity War mata a un buen número de sus personajes principales, incluido Spider-Man. Marvel ha hecho tantos esfuerzos en guardar el secreto que la mayor parte de espectadores nos hemos enterado de estas muertes en el cine, lo cual es maravilloso.
A pesar de la lista de bajas, es casi seguro que la mayor parte de los personajes fallecidos vuelvan a la vida de alguna manera en Avengers 4 sencillamente porque son demasiado valiosos para la franquicia. Eso por no mencionar que van a protagonizar sus propias películas en el futuro, como la esperada secuela de Black Panther.
La pregunta es, si hay confirmadas películas protagonizadas por personajes que ahora mismo están muertos, ¿cómo va a gestionar eso Marvel desde el punto de vista del marketing, las licencia o los spoilers? No es nada fácil si lo piensas bien.
Pensemos por ejemplo en Avengers 4. ¿Aparecerán los personajes muertos en los carteles? ¿En los anuncios de televisión? ¿Tendrán sus propios juguetes? ¿Los actores que los interpretan harán entrevistas para programas de TV? ¿Giras de prensa? ¿O es que Disney se propone fingir que no estarán en la película? No es que estos sean actores poco conocidos precisamente. Se trata de grandes estrellas como Benedict Cumberbatch, Chadwick Boseman o Chris Pratt, y de favoritos de Marvel como Tom Holland, Dave Bautista, Anthony Mackie o Sebastian Stan. Nombres que los espectadores conocen, aman y quieren ver en la película.
Estas preguntas se tornan aún más espinosas en el caso de Spider-Man y la secuela de Homecoming. En Avengers 4 Disney puede centrar el lanzamiento del film en personajes como Thanos, Iron Man, el Capitán América, Black Widow y la Capitana Marvel. Todos son interpretados por nombres famosos cuyos personajes aún están vivos en el universo. La película de Spider-Man, sin embargo, no tiene esa opción. Spider-Man está muerto y no resucitará, como mínimo hasta Avengers 4, que se estrena el 3 de mayo. Son solo dos meses antes de la secuela de Homecoming, programada para el 5 de julio.
Por lo general, los trailers y carteles de películas comienzan a aparecer entre seis y diez meses antes de que se estrene el film. Teniendo en cuenta que Peter Parker es el personaje principal de la película, es de esperar que veamos algo de marketing de la secuela de Spider-Man antes de que salga Avengers 4 ¿no? ¿Puede Sony comercializar una película de Spider-Man sin incluir a Spider-Man en el cartel? No, a menos que quieran confundir a mucha gente. Su nombre es el título de la película, y solo ponerlo en un póster sería un spoiler de que no va a permanecer muerto. No hablemos ya si demás vemos imágenes de él en un tráiler o un nuevo juguete de Spidey en el catálogo de una tienda.
Nuestros compañeros de io9 contactaron con Sony y Disney sobre este problema creado por el guión de Infinity War. Un representante de Sony solo dijo que el estudio trabajará con Marvel para desarrollar la estrategia concreta para Spider-Man. El ejecutivo de Disney fue aún más parco en explicaciones. Tan solo dijo que hay dos películas de Marvel de las que preocuparse antes que Avengers 4 (Ant-Man and the Wasp y Captain Marvel). Sin embargo, el cronograma de licencia de Disney es de meses, a veces años por lo que es muy probable que estas discusiones ya hayan tenido lugar a algunos niveles.
Warner Bros se enfrentó a un dilema similar en 2017 con Justice League. Superman muere al final de la película anterior (Batman v Superman: Dawn of Justice) pero también iba a protagonizar su secuela. Todos sabían que el hombre de acero estaría en la película y que volvería a la vida, simplemente no sabíamos cómo encajaba en la historia. En lugar de apoyarse en eso, Warner Bros optó por eliminar a Superman del marketing por completo y fingir que no estaba en la película. Es difícil cuantificar hasta que punto esa estrategia funcionó o no, pero empeñarse en ocultar la presencia e un superhéroe emblemático para proteger un segundo acto en el que todos sabíamos lo que iba a pasar no parece la mejor de las ideas.
Después de ver innumerables películas, muchas de ellas de superhéroes, y cómo se han comercializado a lo largo de los años creo que la mejor manera en que Disney y Sony podrían manejar esto es ignorar completamente Infinity War. Esa película está hecha. Pasemos página ¿Están Spider-Man y Black Panther en Avengers 4? Que los enseñen sin pudor. El hecho de no promocionarlos en la película no hace sino mermar su potencial. En lugar de tratar de mantener un secreto ridículo, construyes misterio y generas curiosidad sobre cómo regresan. Tener todas las estrellas, pero no cómo y por qué han regresado podría incluso renovar el interés sobre la saga. El marketing de Infinity War es un gran ejemplo de cómo una avalancha de caras familiares puede usarse para enmascarar lo que realmente está sucediendo con la trama.
Es muy probable que algunos fanáticos se enfaden con los spoilers, pero suelen ser los mismos fanáticos que se quejan de que Infinity War no generaba tensión real porque ya sabemos que Marvel está trabajando en Guardianes de la Galaxia. 3 y Black Panther 2. Los fanáticos que saben este tipo de detalles son diferentes de los fanáticos que solo atienden al marketing de películas o las licencias. Disney y Sony realmente no necesitan apuntarles específicamente a ellos. Van a ver las películas pase lo que pase. El objetivo de los estudios debe ser convencer a los fanáticos que no saben lo que vendrá después y no están todo el día conectados a Internet rebuscando a ver que va a pasar. Estamos hablando del público que compra juguetes para sus hijos porque les gusta sin más, y las familias que quieren ver una película genial con estrellas que les gustan. Cuantas más de esas estrellas puedan desfilar en el material promocional, independientemente de que sus personajes estén muertos o vivos al final de Infinity War, mejor.
La solución a este singular problema causado por Infinity War se revelará en los próximos meses y tengo que admitir que estoy muy interesado en ver qué decisión toman los estudios. Independientemente de cuál sea, será un capítulo fascinante en una de las sagas más espectaculares de la historia de Hollywood.