Mientras gigantes tradicionales como Northrop Grumman y United Launch Alliance continúan contribuyendo a la exploración espacial con décadas de experiencia, una nueva ola de ambiciosos y las empresas pioneras está creciendo.
En las últimas dos décadas, la exploración espacial ha pasado de ser un esfuerzo dominado por el gobierno a uno que incluye cada vez más una participación significativa del sector privado y innovación. Para bien o para mal, SpaceX de Elon Musk actualmente tiene casi un monopolio en la industria, con su Falcon reutilizable y increíblemente confiable. 9 cohetes que realizan vuelos de forma regular.
Pero eso no significa que siempre será así. SpaceX puede dominar el mercado, pero no tiene un monopolio en innovación. Una nueva ola de empresas NewSpace está en aumento, amenazando potencialmente el control de la industria por parte de SpaceX, o al menos amenazando con Toma un pedazo del pastel de los vuelos espaciales.
Rocket Lab: potencialmente la amenaza más grave de SpaceX
RocketLab, la empresa estadounidense fundada en 2006 por el director ejecutivo Peter Beck, está emergiendo como el rival más serio de SpaceX de Elon Musk. En agosto, Erik Rasmussen, de la firma de analistas Stifel descrito la empresa como “una de las compañías espaciales de alta calidad en entrar en el mercado».

Conocido por su vehículo de elevación ligera de electrones, que ahora envía rutinariamente pequeños satélites a la órbita terrestre baja, Rocket Lab está trabajando para reutilizar el propulsores de cohetes, haciéndolo para la primera vez el 23 de agosto. El plan inicial era recuperar los propulsores de regreso con helicópteros, pero Rocket Lab ha cambiado a recuperaciones posteriores al chapoteo, ya que es más simple, más seguro y viable. La empresa también está abriendo nuevos caminos con su tecnología de impresión 3D interna y operaciones de sitio de lanzamiento dual, con instalaciones en Nueva Zelanda y el puerto espacial regional del Atlántico Medio en la isla Wallops, Virginia.
Artículo relacionado: RocketLab intentará su primer lanzamiento con un motor impreso en 3D que ya ha volado al espacio
El punto focal actual del avance de Rocket Lab es el desarrollo del cohete de neutrones, un vehículo de lanzamiento de elevación media con una capacidad de carga útil de 13 toneladas métricas (a la órbita terrestre baja) que está preparado para competir con el Falcon de SpaceX 9. Considerado por Beck como una “máquina de construcción de megaconstelaciones especialmente diseñada”, el lanzamiento anticipado de Neutron en 2024 desafiaría directamente el dominio de la industria de SpaceX. Rocket El plan de Lab es cobrar 50 millones de dólares por lanzamiento, una estrategia de precios competitiva teniendo en cuenta los 67 millones de dólares de SpaceX por Falcon 9. de acuerdo a a CNBC. El ambicioso plan incluye una capacidad de retorno proyectada del refuerzo de neutrones entre 10 y 20 veces.
La empresa ofrece, o eventualmente espera ofrecer, otros servicios relacionados con el espacio, incluido el diseño, la fabricación, los componentes, las soluciones de gestión en órbita y los satélites. servicios de gestión de constelaciones. El Rocket Lab que cotiza en bolsa actualmente valorado en alrededor de 1.800 millones de dólares.
Aunque queda por ver si Rocket Lab puede desafiar efectivamente la actual hegemonía de SpaceX, es evidente que el panorama de los lanzamientos espaciales está preparado para un nivel intensificado de competición. Dicho esto, la carrera por el espacio no es una carrera corta solitaria sino una maratón, una que requiere tanto innovación técnica como paciencia.
Firefly Aerospace: un contendiente en ascenso
Fundada por Max Polyakov y Tom Markusic en 2017, la empresa privada estadounidense Firefly Aerospace también está emergiendo como un actor clave en el nuevo espacio. carrera. La compañía está buscando hacerse un nombre en la prestación de servicios de lanzamiento, lunares y en el espacio, y espera atraer clientes tanto comerciales como gubernamentales.

El vehículo de lanzamiento operativo de la compañía, el Firefly Alpha, es un cohete de dos etapas totalmente prescindible. Sin embargo, llamarlo “operacional” podría Será un poco difícil, ya que, hasta ahora, ha luchado por lograr una ejecución impecable, con sus dos primeros lanzamientos en septiembre. 2021 y octubre de 2022 no alcanzarán las expectativas debido a varios obstáculos técnicos. Con Alpha, la empresa pretende alcanzar un ritmo de lanzamiento de uno por mes para 2024, de acuerdo a a Ars Technica.
Actualmente, la compañía también está en el proceso de desarrollar un vehículo de lanzamiento mediano, conocido como MLV, que se espera que esté listo para 2025. luciérnaga reclamos que el MLV permitirá entregas directas de carga útil a las órbitas preferidas de los clientes, ofreciendo un costo por kilogramo comparable a los cohetes reutilizables existentes.
El MLV estará propulsado por siete motores Firefly Miranda, que también están en desarrollo. Firefly dice que el MLV “evolucionará” hasta convertirse en un vehículo reutilizable con el tiempo. Programado para ser lanzado desde el puerto espacial regional del Atlántico Medio de Virginia en la isla Wallops, el MLV está diseñado para ser compatible con otros rangos de lanzamiento, incluida la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (CCSFS) en Florida y la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg (VSFB) en California. Una vez operativa, la MLV podría resultar ser un digno competidor de Neutron de Rocket Lab y Falcon 9 de SpaceX.
Artículo relacionado: La NASA recurre a Firefly para la misión de entrega del lado lejano lunar
Además de su proyecto MLV, Firefly también participa activamente en misiones lunares y lanzamientos de satélites de respuesta rápida. Su módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost está programado para entregar 13 cargas útiles comerciales y gubernamentales a la superficie lunar en 2024, incluyendo 10 cargas útiles patrocinadas por la NASA como parte del Proyecto Iniciativa Lunar Payload Services (CLPS). Simultáneamente, la empresa está trabajando en el proyecto Victus Nox con el Pentágono, con el objetivo de lanzar una satélite dentro de las 24 horas de su entrega. En agosto, Firefly Anunciado Su próximo vehículo utilitario orbital, denominado Elytra.
Con un un total de 302 millones de dólares en financiación recaudados en 9 rondas, el último fue una ronda Serie C el 16 de febrero de 2023, los ambiciosos esfuerzos de Firefly Aerospace no son solo de gran alcance, sino también razonablemente bien respaldado.
El origen azul: la gran y pesada apuesta de Bezos
Blue Origin, fundada por el multimillonario de Amazon Jeff Bezos en 2000, se erige como otro potencial rival de SpaceX. A pesar de estar en el negocio de los vuelos espaciales durante Sin embargo, después de dos décadas, la compañía todavía tiene que poner un cohete en órbita, una deficiencia que no pasa desapercibida para Musk, quien aprovechó la oportunidad para atacar a su rival de cohetes. Pero mientras que Musk está dispuesto a “moverse rápido y romper cosas”, Bezos está tomando una enfoque decididamente más cauteloso.
Dicho esto, Blue Origin está utilizando su cohete suborbital New Shepard para fines de turismo espacial, que lanza a los clientes que pagan en vuelos de 10 minutos a altitudes más allá de la Línea Kármán, el límite del espacio internacionalmente reconocido. primer vuelo tripulado de New Shepard, que incluía al mismo Bezos, tuvo lugar el 20 de julio de 2022.

Si bien Blue Origin se ha sumergido en el turismo espacial, su visión a largo plazo es mucho más grandiosa. Su desarrollo de Nuevo Glenn, un cohete de carga pesada valorado en 2.500 millones de dólares, transformaría a la empresa en un serio contendiente en la industria mundial de los vuelos espaciales. A pesar de enfrentarse a múltiples retrasos Desde el inicio del proyecto en 2014, New Glenn está tentativamente listo para lanzarse el próximo año, pero lo creeremos cuando lo veamos.
El cohete de 95 metros (313 pies) de altura, propulsado por siete motores BE-4 que queman metano, cuenta con una primera etapa reutilizable capaz de generar 3,85 millones de libras de empuje en el despegue, según Blue Origin. El cohete está diseñado para transportar 45 toneladas métricas a la órbita terrestre baja y 13 toneladas métricas a la órbita de transferencia geoestacionaria. Blue Origin anticipa alrededor de 25 vuelos desde cada propulsor antes de que sean retirados. La NASA ya está apostando en el New Glenn no volado por un Misión a Marte el próximo año, aumentando la presión sobre Blue Origin para que levante su cohete y vuele.
Además, Blue Origin está contribuyendo al programa Artemis de la NASA con el desarrollo de un módulo de aterrizaje lunar llamado luna azul. Un contrato lucrativo de $3.400 millones encomienda al equipo dirigido por Blue Origin, conocido como el Equipo Nacional, para diseñar, desarrollar y probar el módulo de aterrizaje tripulado. El equipo, que incluye a Lockheed Martin, Boeing, Draper, Astrobotic y Honeybee Robotics, está apuntando a un vehículo para cuatro personas totalmente reutilizable. Lander para Artemis 5, programado para 2029.
Curiosamente, Blue Moon permanecerá en la órbita lunar una vez que llegue allí y se reabastecerá periódicamente mediante un remolcador espacial construido por Lockheed Martin. Origin traspasa los límites de la exploración espacial, sus contribuciones continúan dando forma a la trayectoria de la nueva carrera espacial.
Espacio de relatividad: pionero con la impresión 3D
Relativity Space, una compañía de cohetes fundada en 2015 y con sede en Long Beach, California, también está en camino de remodelar el lanzamiento espacial comercial. industria. El eslogan de la compañía deja claras sus ambiciones, ya que la empresa privada “tiene la misión de convertirse en el próximo gran lanzamiento comercial empresa.”

El núcleo de su misión es el enfoque de la empresa en tecnologías patentadas de impresión 3D de vanguardia. Relativity Space busca desarrollar el primer 3D del mundo. -cohete impreso, un movimiento que podría revolucionar la industria aeroespacial al reducir significativamente los costos de producción y acelerar los plazos de fabricación. Su objetivo final es Construir cohetes que sean al menos 95% impresos en 3D. La empresa reclamos que su impresora 3D de metal Stargate puede construir un cohete en solo 60 días y también resulta en un proceso que requiere menos piezas para un grado significativo.
Su primera incursión en esta técnica pionera fue el cohete Terran 1, un vehículo de 110 pies de altura construido principalmente con piezas impresas en 3D (85% para ser exacto) y impulsado por un propulsor de metano líquido y oxígeno conocido como methalox. El Terran 1 hizo su debut en la “Buena La misión Suerte, Diviértete se lanzó en marzo de 2023 y, aunque no logró alcanzar la órbita durante su lanzamiento inaugural, sobrevivió al Max- Fase Q, cuando un cohete sufre un estrés aerodinámico máximo, un resultado prometedor que apunta a la viabilidad de los cohetes impresos en 3D.
Habiendo demostrado con éxito el potencial de la impresión 3D, Relativity Space ha retirado Terran 1 y ahora está fijando su mirada en el desarrollo de Terran. R. De acuerdo a a Tim Ellis, cofundador y CEO de Relativity Space: “Nuestro primer capítulo como empresa fue probar al mundo la impresión en 3D los cohetes eran viables. Acabamos de hacer eso con Terran 1. Nuestro segundo capítulo es construir la próxima gran compañía de lanzamiento con Terran R. ”
El Terran-R, a diferencia de su predecesor de elevación ligera, está diseñado para ser un vehículo de lanzamiento orbital de elevación media a pesada capaz de transportar 33,5 toneladas métricas a la órbita terrestre baja. La primera etapa del cohete estará equipada con 13 motores Aeon impresos en 3D, con un solo motor alimentado con metano. motor que impulsa su segunda etapa. En un intento por maximizar la eficiencia, la primera etapa estará diseñada para ser reutilizable, utilizando aluminio impreso para facilitar Hasta 20 revuelos. Al igual que el Falcon 9 de SpaceX, el plan es aterrizar los cohetes en naves no tripuladas estacionadas en el Atlántico. Océano.
Relativity Space está listo para comenzar a lanzar Terran-R en 2026 desde el Space Launch Complex 16, su sitio de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida. operativo, Terran-R comenzará a atender al cliente de la compañía reserva de $1,650 millones en acuerdos de servicios de lanzamiento.
Relativity Space, a abril de 2023, ha acumulado un total de 1.600 millones de dólares en financiación de inversores y está valorado en alrededor de 4.100 millones de dólares. de acuerdo a a Contrary Research. Los acuerdos de prelanzamiento de la empresa incluyen contratos con Telesat, mu Space, OneWeb, y Lockheed Martin, entre otros. Con los contratos vigentes y el estado operativo pendiente de Terran R, Relativity Space está preparado para tener un impacto significativo en la industria. , el viaje de la empresa para convertirse en la próxima gran empresa de lanzamiento comercial está en marcha.
Astra: Ascenso rápido, vacilante en vuelo
Astra, un proveedor de lanzamientos comerciales con sede en Alameda, California, ha experimentado algunos altibajos desafiantes desde su creación. La empresa, fundada en 2016 por el ingeniero aeroespacial Adam London y el ex CTO de la NASA Chris Kemp, es el La empresa más rápida de la historia en lanzar un cohete a la órbita terrestre baja., logrando este hito sólo cinco años después de su fundación; el 20 de noviembre de 2021, Astra lanzó su vehículo Rocket 3.3 desde el puerto espacial del Pacífico Complejo en Alaska, que lleva la carga útil de demostración STP-27AD2 para la Fuerza Espacial de Estados Unidos.
Astra no es sólo un proveedor de servicios de lanzamiento, sino también un desarrollador de productos espaciales. Además de sus pequeños cohetes, la empresa ofrece un sistema de propulsión eléctrica adaptado a las constelaciones de satélites.

Astra logró otra primicia en julio de 2021, convirtiéndose en la primera empresa de lanzamiento espacial en cotizar en bolsa en Nasdaq. Lo hizo a través de un Oferta SPAC, debutando con una impresionante valoración de casi 2.000 millones de dólares. Sin embargo, una serie de fracasos en el lanzamiento y reveses en el desarrollo provocaron que las acciones de la empresa caer en picado más rápido que sus cohetes, lo que resultó en una drástica disminución de su valoración a menos de 200 millones de dólares. de acuerdo a a la nueva economía espacial.
La empresa, que cotiza bajo el símbolo ASTR, ha estado luchando contra dificultades financieras. Con el valor de sus acciones cayendo por debajo de 1,00 dólares, Astra ahora se enfrenta a la riesgo de ser eliminado de la lista de Nasdaq. La empresa ha tratado de abordar sus problemas financieros buscando recaudar hasta 65 millones de dólares a través de una “en el mercado» oferta de acciones comunes, de acuerdo a a CNBC. A principios de agosto, Astra despidió al 25% de su plantilla.
Astra ha intentado siete lanzamientos en su corta vida, y solo dos culminaron con éxito. El esfuerzo más reciente de la compañía en junio de 2022 resultó en fracaso. El Astra Rocket 3.3 no logró alcanzar la órbita y entregar un par de satélites del tamaño de una caja de zapatos debido a un bloqueo en un inyector de combustible que llevó a quemado de la cámara de combustión; durante las pruebas de la etapa superior del cohete, se podieron ver rayas de metal fundido derramándose de la boquilla, en un signo evidente de un problema grave de arrullo.
Tras la fallida misión TROPICS-1 en junio, Astra tomó la decisión de detener la producción de su línea Rocket 3 y cambiar el enfoque a su el próximo sistema Rocket 4.0. Sin embargo, el fracaso tuvo más repercusiones ya que la NASA, en lugar de esperar a que Astra se recupere, eligió Rocket Lab para lanzar sus cubesats TROPICS.
Mientras Astra navega por sus desafíos financieros y técnicos, su estatus como actor importante en la nueva economía espacial permanece en el limbo. Sólo el tiempo le dirá si la empresa realmente puede reclamar un reclamo en la industria.
Espacio ABL: Enfocado y ágil
Fundada en 2017 por los veteranos de SpaceX y Morgan Stanley, Dan Piemont y Harry O’Hanley, quienes actualmente se desempeñan como director financiero y director ejecutivo respectivamente, ABL. Space Systems es un jugador aeroespacial en ascenso con sede en El Segundo, California. A pesar de los reveses recientes, la compañía espera establecerse dentro del industria a través de los rápidos despliegues de su sistema de lanzamiento RS1 de dos etapas.

En enero, ABL enfrentó un frustrante revés cuando su El lanzamiento inaugural del cohete terminó en un fracaso. Poco después del despegue, los nueve motores del cohete RS1 fallaron, provocando que el cohete se estrellara contra sus instalaciones en el Pacífico. Complejo de puerto espacial en Alaska. Junto al cohete, también fueron destruidos dos pequeños satélites que estaban cargados para el vuelo inaugural. derrame de 5,200 galones de combustible en la isla Kodiak, requiriendo una operación de limpieza.
ABL ahora se esfuerza por volver a encarrilarse. La empresa tiene una visión clara de hacerse un hueco en el competitivo sector aeroespacial. industria con el punto de venta único de su sistema de lanzamiento RS1, fácilmente implementable. En palabras de la propia empresa, “infraestructura mínima y Las operaciones simplificadas nos permiten ejecutar un lanzamiento en horas, no en meses”.
Una parte integral de esta estrategia de lanzamiento rápido es el sistema terrestre portátil de la compañía, GS0, que se empaqueta en contenedores de envío estándar para una fácil implementación en nuevas ubicaciones de lanzamiento. Como afirma la compañía, “Implementar GS0 en una nueva La ubicación permite el acceso a órbitas desafiantes, nuevas capacidades soberanas y una distribución global de la capacidad de lanzamiento”. ABL ha identificado posibles sitios de lanzamiento en California, Alaska, Virginia, Georgia, Florida e incluso el Reino Unido.
El potencial de ABL Space Systems no ha pasado desapercibido. En 2020, la Fuerza Aérea de EE. UU. galardonado Se trata de dos contratos por valor de 44,5 millones de dólares. El cohete RS1 de 88 pies de altura (26,8 metros de altura), diseñado para lanzar 1,35 toneladas métricas a baja altura. La órbita terrestre ofrece una solución asequible a un precio muy razonable de 12 millones de dólares por lanzamiento. de acuerdo a a CNBC.
A pesar de un comienzo difícil, la empresa está sentando las bases para lo que podría ser un nicho lucrativo, trabajando para lanzar de forma rápida y flexible pequeñas satélites a órbita terrestre baja.
SpinLaunch: ¿Quién necesita cohetes?
SpinLaunch, fundada en 2014, es pionera en un método innovador de lanzamiento de pequeños satélites a órbita utilizando fuerza centrífuga, un enfoque que podría reducir drásticamente costos de lanzamiento y daño ambiental (la empresa era una ganador en el 2023 Feria de Ciencias de Gizmodo). El sistema permanece en una etapa de prueba limitada, pero si SpinLaunch logra su objetivo, la startup podría hacer un impacto importante en el mercado de lanzamiento de pequeños satélites.

SpinLaunch está trabajando actualmente con un acelerador suborbital de 108 pies en Spaceport America en Nuevo México. Llamado A-33, utiliza energía cinética como un motor de primera etapa que hace girar un vehículo de lanzamiento a velocidades supersónicas en una cámara sellada al vacío antes de impulsarlo hacia el cielo. El motor del cohete del vehículo eventualmente se activa, permitiéndole completar el viaje a la órbita terrestre baja.
SpinLaunch ha utilizado su versión a escala de un tercio para realizar con éxito 10 pruebas desde octubre de 2021, lanzando proyectiles de 10 pies de largo a altitudes de alrededor 25.000 pies. Una versión a escala real debería poder lanzar satélites de 440 libras (200 kilogramos) a una órbita terrestre baja, con la ambición de Lograr una reducción de 10 veces en los costos de lanzamiento y una reducción del 70% en el uso de combustible.
El concepto SpinLaunch es realmente impresionante desde un punto de vista tecnológico. Cuenta con una cámara de vacío de gran diámetro construida a bajo costo y la capacidad para alcanzar velocidades hipersónicas y liberar un vehículo de lanzamiento de una correa giratoria. La visión de la compañía incluye una instalación de lanzamiento orbital con un brazo giratorio. a 5.000 millas por hora (8.000 kilómetros por hora), apuntando a altitudes entre 31 y 44 millas (50 y 70 kilómetros), y a sistema finalizado que podría realizar hasta cinco lanzamientos por día.
El equipo, liderado por el CEO Jonathan Yaney y formado por alrededor de 200 empleados, también se centra en la creación de componentes de naves espaciales compatibles con SpinLaunch para coincidir. con su capacidad de lanzamiento. El modelo SpinLaunch representa una nueva y salvaje forma de obtener acceso al espacio, y sólo el tiempo dirá si es así. En realidad, funcionará según lo previsto. Y también generará ganancias. La compañía nunca suplantará a SpaceX ni a algunos de los otros competidores enumerados aquí. pero su acelerador masivo podría robarle negocio a las misiones de viajes compartidos, que se están volviendo cada vez más populares.
Stoke Space: Preparado como un futuro contendiente
Stoke Space, fundada en 2019 por los ingenieros aeroespaciales Andy Lapsa y Tom Feldman, está buscando redefinir la forma en que exploramos el espacio centrarse en el desarrollo de vehículos de lanzamiento espacial totalmente reutilizables. La sede de la empresa está situada en unas instalaciones de ingeniería y fabricación de 21.000 pies cuadrados en las afueras de Seattle. , Washington, y también opera una instalación de prueba de cohetes en Moses Lake, también en Washington.
Andy Lapsa, director ejecutivo de Stoke Space, aporta su experiencia de su trabajo anterior en Blue Origin, donde contribuyó al desarrollo del motor BE-4. Tom Feldman, el CTO de la compañía, también cuenta con experiencia de Blue Origin y SpaceX. La misión de Stoke enfatiza el acceso bajo demanda y de bajo costo a cualquier ubicación orbital. La sostenibilidad y la protección del medio ambiente son parte integral de las operaciones de la empresa.
Stoke se está destacando mediante el desarrollo de una segunda etapa totalmente reutilizable, una hazaña desafiante que aún debe lograrse en el industria. La etapa superior está siendo diseñada para desplegar su carga útil, descender hacia la Tierra y sobrevivir al reingreso a la atmósfera. Un innovador escudo térmico está en desarrollo para hacer esto posible. El diseño del cohete reutilizable de Stoke apunta a una reutilización del 100 % y una alta cadencia de vuelo. Esta capacidad promete Los clientes acceden a pedido a diversas órbitas, incluida la órbita terrestre baja, la órbita de transferencia geoestacionaria y la inyección translunar.
Para finales de 2020, Stoke Space cerró una ronda de financiación inicial de 9 millones de dólares, permitiendo el crecimiento en 2021. El año siguiente vio un impulso sustancial con un Ronda de financiación Serie A de 65 millones de dólares, dirigido por Breakthrough Energy Ventures, la iniciativa multimillonaria de tecnología limpia de Bill Gates.
En septiembre de 2022, la empresa inició pruebas de encendido de sus motores de etapa superior en las instalaciones de Moses Lake. Además, Stoke fue concedió el uso de Launch Complex 14 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida mediante el Lanzamiento Espacial Delta 45 en marzo de 2023. Esta plataforma histórica lanzó anteriormente a John Glenn en espacio en 1962.
Stoke está a años de desafiar a cualquiera de las empresas enumeradas aquí, pero ignorarla sería un error. El enfoque de la empresa en productos reutilizables La tecnología la posiciona como un contendiente potencial, mientras que su enfoque en hacerlo de una manera respetuosa con el medio ambiente es ciertamente encomiable.
Para más vuelos espaciales en tu vida, síguenos en Gorjeo y marcar los dedicados de Gizmodo Página de vuelos espaciales.
Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí.