
Microsoft estaba dispuesto a hacer de todo para tratar de llevar los juegos de Xbox a los iPhones. Ahora sabemos que, aunque a regañadientes, la compañía planeaba traer títulos exclusivos triple-A de Xbox a la App Store en forma de aplicaciones individuales debido a los requisitos que impuso Apple en su plataforma, pero el trato finalmente no se llevó a cabo.
Una nueva publicación de The Verge ha desenterrado una serie e emails entre la vicepresidenta de desarrollo comercial de Microsoft, Lori Wright, y varios empleados de Apple en los que se trataba este tema.
Por añadir algo de contexto: Apple actualizó sus condiciones de la App Store justo antes de la llegada de iOS 14 y cambió los requisitos para los servicios de streaming de videojuegos como Google Stadia y Microsoft xCloud, obligándoles a crear aplicaciones individuales que podrían descargarse directamente desde la App Store y no desde un único launcher. Apple permitía que los catálogos de estas plataformas estuviesen vinculadas a los juegos siempre que cada título se abriera desde una aplicación individual y que las compras in-app utilizasen el sistema de pago de Apple (lo que implicaba llevarse una tajada del 30%).
En teoría, esto obligaba a Microsoft, cuyo servicio de suscripción incluye miles de juegos, a crear miles de aplicaciones separadas que debían ser revisadas una a una. Microsoft denunció rápidamente estas nuevas pautas, calificándolas como “una mala experiencia para los clientes”, que simplemente quieren saltar de un juego a otro dentro de la misma aplicación en lugar de descargar docenas de aplicaciones diferentes. En vez de eso, Microsoft anunció su solución al problema: una versión web de xCloud que podría ejecutarse en iOS y iPadOS.
Aunque Microsoft criticó originalmente las estrictas pautas de Apple, parece que la compañía estuvo cerca de dar su brazo a torcer. Wright propuso hacer un sistema donde las apps de sus juegos fuesen como una especie de acceso directo dentro de una sola aplicación de streaming que contenía la tecnología fundamental para la transmisión, mientras que los juegos se trataban de pequeños fragmentos que podrían funcionar sin ella.

Microsoft puso toda la carne en el asador: estaba dispuestas a traer juegos triple A exclusivos a iOS que no se encontraban en Game Pass Ultimate. Según publica The Verge, estas aplicaciones se ejecutarían a través de la plataforma de streaming de Microsoft utilizando granjas de servidores remotos en lugar de hacer el procesamiento en el propio dispositivo.
El plan fracasó y la única forma de jugar en iOS a día hoy es utilizando la versión de navegador de Microsoft. Las razones que esgrimen Apple y Microsoft para explicar el fracaso de las negociaciones difieren entre uno y otro. Microsoft dice que Apple tenía la culpa por exigir que cada juego ejecutase el paquete de streaming completo.
“Obligar a cada juego a incluir nuestra tecnología de streaming demostró ser poco realista a nivel de soporte e ingeniería, y habría creado una experiencia increíblemente negativa para los clientes”, explicaba Kareem Choudhry, experto de juegos en la nube de Microsoft.
Pero el dinero también pudo haber tenido algo que ver. En un correo electrónico, el manager de gaming en la App Store, Mark Grimm, les dijo a sus compañeros que Microsoft estaba buscando formas de volcar en forma de juegos individuales los títulos de su plataforma, pero quería que las compras in-app pasaran por sus sistemas antes de llegar a un acuerdo con Apple. Según los informes, Grimm quería que Apple permitiese a Microsoft saltarse las compras in-app afirmando que la compañía estaba tratando de optimizar el trabajo de su API, no buscando formas de evitar pagar su parte del dinero a Apple. Finalmente, Apple se negó a que que Microsoft usara su propio sistema de pago.
“Desafortunadamente, Microsoft propuso una versión de xCloud que no cumplía con nuestras pautas de revisión de la App Store, específicamente el requisito de usar las compras in-app para desbloquear características o funcionalidades adicionales dentro de la aplicación”, dijo el portavoz de Apple, Adam Dema, a The Verge.
El cruce de reproches no se detuvo ahí. Choudhry argumentó que las compras in-app no fueron el motivo por el que los juegos de Xbox no llegaron a la App Store. Según él, Apple rechazó la propuesta de Microsoft de hacer que las aplicaciones se separasen de la aplicación principal de xCloud y asegura que Microsoft “continuará buscando soluciones viables para llegar a la App Store”.
Es posible que nunca sepamos la verdadera razón por la que fracasaron las negociaciones, pero al final, Microsoft encontró una manera más fácil de llevar los juegos de Xbox a los iPhone.