
Todos los rumores parecen indicar que Samsung volverá a dar vida al Galaxy Note integrándolo dentro de su nuevo Galaxy S22 Ultra (que vendrá con un lápiz óptico incorporado), pero Motorola tiene una nueva alternativa para todos aquellos que quieren dibujar sobre la pantalla de su teléfono pero sin pagar el precio que tendrá el nuevo smartphone estrella de Samsung.
El nuevo Moto G Stylus es la segunda generación de este smartphone que hizo su debut en 2020. Se trata de un dispositivo 4G, por lo que si quieres más velocidad de red tendrás que probar suerte con el Moto G Stylus 5G del año pasado.
La razón principal por la que elegir el Moto G Stylus en vez del teléfono de Samsung es que su precio resulta mucho más asequible. El Moto G Stylus cuesta 300 dólares, lo que lo convierte en un dispositivo accesible para cualquiera que busque una pantalla grande y un lápiz óptico con el que tomar notas (aunque probablemente debas buscar otra aplicación para hacerlo, porque Moto Note debe resultar ligeramente decepcionante a juzgar por sus reviews de la Play Store).
El Moto G Stylus tiene una pantalla Max Vision Full HD+ de 6,8 pulgadas con una tasa de refresco de 90 Hz. Viene con una batería de 5000 mAh para que el teléfono pueda aguantar bien esa gran pantalla y Motorola asegura que puede durar hasta dos días con una sola carga.

Por dentro, el Moto G Stylus es notablemente menos potente que el smartphone de Samsung (parece obvio dado su precio). Este smartphone entra de lleno en el mercado de gama media, con un procesador MediaTek Helio G88 y hasta 6GB de memoria RAM. El almacenamiento tampoco es para tirar cohetes, ya que el teléfono cuenta con dos variantes: una de 64 GB y otra 128 GB. También hay una ranura de expansión de hasta 512 GB extra para almacenar en otro lugar externo tu música, tus ebooks o cualquier otra de esas cosas que quieras almacenar dentro del teléfono.
El Moto G Stylus viene equipado con una lente trasera principal de 50 megapíxeles que utiliza lo que Motorola ha bautizado como Quad Pixel. Supuestamente esta tecnología permite llevar 4 veces más luz al sensor en condiciones de poca luz, ofreciendo como resultado una foto más brillante y nítida. Si leemos la letra pequeña, Motorola dice: “El sensor de 50 MP combina cuatro píxeles en uno, para una resolución fotográfica efectiva de 12,5 MP”. Lo que viene siendo el pixel binnig, vaya.
Además, el Moto G Stylus tiene una lente ultra gran angular de 118 grados para fotografiar paisajes, además de una lente Macro Vision para tomas más cercanas. Por último, también cuenta con un sensor de profundidad para ayudar a desenfocar el fondo en el modo retrato.

Curiosamente, el Moto G Stylus viene con Android 11 en lugar de la última versión de Android (Android 12). Motorola suele tener problemas para estar al día con las actualizaciones de software básicas. Aunque la compañía comenzó a ofrecer soporte para Android 12 el pasado diciembre, no está claro cuándo llegará al Moto G Stylus.