
Es comprensible que haya llamado la atención de internet un nuevo estudio que encontró que los compuestos en el cannabis podrían evitar que el coronavirus infecte las células. Pero si bien vale la pena hacer un seguimiento de los hallazgos, nadie debería emocionarse demasiado todavía, ya que los investigadores tienen muy claro que simplemente fumar o ingerir cannabis no hará que alguien sea a prueba de covid.
El estudio fue realizado por científicos de la Universidad Estatal de Oregón y la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, en Estados Unidos. Estaban analizando los productos químicos que se encuentran en las plantas que, en teoría, podrían unirse a la proteína espiga del coronavirus SARS-CoV-2, inhibiendo así su capacidad para infectar nuestras células.
El equipo identificó dos compuestos potenciales de la planta de cáñamo (Cannabis sativa): el ácido cannabigerólico o CBGA, y el ácido cannabidiólico o CBDA. Después realizaron más pruebas en el laboratorio y descubrieron que ambos cannabinoides parecían evitar que el coronavirus infectara las células humanas normalmente vulnerables. Además, los compuestos parecían funcionar igualmente bien contra las variantes Alfa y Beta del coronavirus.
“Biodisponibles por vía oral y con una larga historia de uso humano seguro, estos cannabinoides, aislados o en extractos de cáñamo, tienen el potencial de prevenir y tratar la infección por SARS-CoV-2”, escribieron los autores en su artículo, publicado en Journal of Natural Products.
Encontrar una manera de inhibir el coronavirus, incluso por un corto tiempo, es un objetivo valioso en el que están trabajando muchos otros científicos. Estos tratamientos, por ejemplo, podrían usarse para proteger a las personas inmunodeprimidas en situaciones de alto riesgo, como durante un brote activo del coronavirus. Por lo tanto, esta investigación debe continuar llevándose a cabo.
Pero los experimentos en una placa de Petri son solo el comienzo del proceso de investigación. Por cada brebaje prometedor que se convierte en un fármaco o vacuna eficaz, hay muchos más que fracasan y no muestran ningún resultado real en las pruebas con animales o con humanos. Esto sucedió durante la pandemia de covid-19, con medicamentos como la hidroxicloroquina aparentemente efectivos para detener el coronavirus en el laboratorio pero no en pacientes de la vida real. Por supuesto, esto no significa necesariamente que el CBGA y el CBDA van a fallar, solo significa que debemos moderar nuestras expectativas para cualquier medicamento experimental hasta que los estudios y los hallazgos avancen mucho mas.
Incluso si estos compuestos funcionaran contra covid-19, no hay posibilidad de que obtengamos sus beneficios al fumar, vapear o tomar un comestible. Tanto el CBGA como el CBDA son precursores del CBG y el CBD, que se encuentran en el cannabis que las personas consumen con fines recreativos o medicinales. Pero esos cannabinoides no mostraron el mismo fuerte efecto inhibidor en las pruebas de los investigadores. Por lo tanto, aún tendría que usar cáñamo o extractos a base de cáñamo, que no ocasionan el mismo efecto o sensación que la marihuana, para obtener un impulso protector. E incluso entonces, no está claro cómo podrías mantener un nivel lo suficientemente alto de esos compuestos en u tracto respiratorio para tener el efecto observado en el laboratorio.
Curiosamente, el equipo identificó otro cannabinoide que podría unirse al virus: el ácido tetrahidrocannabinólico (THCA-A), que es un precursor del THC, el principal ingrediente psicoactivo del cannabis. Sin embargo, debido a que el THCA-A es una sustancia controlada o regulada, el equipo no tenía suficiente para probar qué tan bien podría inhibir el virus. Pero tampoco te hagas ilusiones con esto. El THCA-A no es psicoactivo, y la forma en que obtenemos THC en primer lugar es calentando y secando hojas frescas de cannabis, descomponiendo el THCA-A. Y al igual que con el CBD y el CBG, el equipo encontró poca evidencia de que el THC en sí mismo pudiera inhibir efectivamente el coronavirus.
Estos hallazgos son definitivamente intrigantes, y el hecho de que los investigadores no hayan podido seguir estudiando el THCA-A es otra razón más por la cual la postura de muchos gobiernos, como el estadounidense, sobre el cannabis es anticuada y contraproducente. Pero aunque la marihuana puede ser buena para muchas cosas, lamentablemente no es una cura para una pandemia.