Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Nuevos test confirman problemas de calentamiento en los chips Qualcomm

We may earn a commission from links on this page.

Durante años Qualcomm ha sido la referencia en lo que a procesadores móviles se refiere. Sus chips Snapdragon 800, 801 y 805 se han hecho un hueco en los mejores móviles y han barrido a la competencia. Lamentablemente, la última remesa de la compañía californiana está siendo mucho más problemática que de costumbre.

Los nuevos chips Snapdragon 810 tienen varios inconvenientes: se calientan en exceso, su rendimiento baja demasiado cuando no debería, y consumen también más energía cuando no deberían. Esos tres fallos tienen su origen en la manera que tienen los 810 de regular automáticamente su CPU. En Primate Labs han realizado una serie de pruebas bastante exhaustivas de cómo funcionan los 810 del LG Flex 2 y el HTC One M9 comparados con los Exynos 7420 de terminales como el Galaxy S6.

Advertisement

Tanto los Qualcomm 810 como los Exynos 7420 son procesadores Octa Core con soporte de 64-bits. Cuatro de los núcleos son procesadores ARM Cortex A57 a 2,1GHz, y los otros 4 son ARM Cortex A53 a 1,5Ghz. La regulación automática del procesador alterna la carga entre unos y otros para que no tengan que estar todos funcionando al mismo tiempo cuando no son necesarios. De esta manere se ahorra batería.

Después de someterlos a pruebas de 15 minutos bajo diferentes tareas que implican reducir el rendimiento, las gráficas apuntan a que los chips Qualcomm tienen problemas para mantener constante la bajada de rendimiento y, lo que es peor, que les cuesta más lograr aprovechar toda su potencia. En este enlace podéis ver datos de todas las pruebas y sus gráficas.

Advertisement
Advertisement

En Ars Technica interpretan estos problemas como el resultado de la prisa con la que Qualcomm ha lanzado los 810. Si hubiera seguido el proceso normal, la siguiente generación hubiera tardado un año más en salir. Por otra parte, Samsung tiene más experiencia en trabajar con chips ARM. El problema desaparecerá en la siguiente generación de Snapdragon, los 820, cuya fabricación Qualcomm ha encargado precisamente a Samsung. Mientras tanto, todo indica que los 810 pasarán sin pena ni gloria, un tropezón que ha dado una inesperada ventaja a la coreana en el mercado de chips. [Primate Labs vía Ars Technica]

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)