Las tarjetas gráficas de los portátiles nunca son tan potentes como sus homónimas para equipos de escritorio. Eso por no hablar de las ingentes cantidades de energía que consumen, que obligan a, o bien bajar la calidad gráfica del juego, o bien jugar obligatoriamente conectados a la corriente. La nueva Nvidia GeForce GTX 980M es el primer paso serio de la compañía por dotar a los laptop de una gráfica que ofrezca potencia de verdad.
La GTX 980M y su hermana menor, la GTX 970M son las primeras en aprovechar la arquitectura de procesadores Maxwell lo que, en teoría, ya es un salto adelante importante en rendimiento, consumo y temperatura sobre las GTX 880M basadas en arquitectura Kepler.
Según Nvidia, la GTX 980M esconde el 75% de la potencia de la GTX 980 para escritorio. Eso es más que suficiente como para jugar cómodamente y con calidad a títulos como Battlefield 4 o Watch Dogs en resoluciones de hasta 2560 x 1440 píxeles.
En realidad, la GTX 980M tiene los mismos 1.536 núcleos Cuda que su predecesora, la GeForce GTX 880M, solo que bajo arquitectura Maxwell en vez de Kepler. La memoria asciende a 4 u 8 GB GDDR5 a 5012 MHz, con una interfaz de memoria de 256 bits, y un ancho de banda total de 160 GBps.
Su hermana pequeña, la GTX 970M, se queda en 1.280 núcleos Cuda, con configuraciones de 3 o 6GB de memoria GDDR5, bus de 192 bits y un ancho de banda total de 120 GBps. Es el equivalente a la GTX 870M, a la que debería superar sin problemas.
Nvdia asegura que, mientras la anterior generación suponía solo un incremento del 15% en potencia, estas nuevas gráficas Maxwell suponen un salto de entre el 40 y el 50% sobre las Kepler. El popular fabricante no olvida el consumo eléctrico, y ha mejorado su función Battery Boost para aumentar la autonomía en distintos juegos. Por supuesto, Battery Boost también se cobra su precio en tasa de frames, así que habrá que ver cuál es su efecto sobre el terreno. Sobre el papel, al menos, pinta muy bien.
Las nuevas gráficas están disponibles desde hoy mismo en una serie de portátiles que incluyen el MSI GS70, el Gigabyte P35, y los modelos de la fotografía a continuación.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter,Facebook o Google+ :)