Salvo por algunos modelos hechos en China como la Yi 4K+, la GoPro lleva demasiado tiempo reinando en solitario en el trono de las cámaras de acción. Eso se acabó. Sony acaba de presentar la RXO II, y es todo lo que se le puede pedir a una cámara de acción profesional.
La RX0 II es la segunda versión de la RX0, una cámara que presentó hace dos años pero que pasó sin pena ni gloria. Sony presenta esta nueva edición como la cámara compacta más pequeña del mercado, pero la definición no le hace mucha justicia. Con unas dimensiones de solo 59 mm x 40,5 mm x 35 mm es más pequeña que la Hero 7, que es la joya de la corona de GoPro con 62,3 mm x 44,9 mm x 33 mm. El peso anda bastante parejo también (132 g de la RX0 II frente a 118 g de la Hero 7).
La RX0 II es sumergible hasta 10 metros sin necesidad de fundas y no solo eso. Según Sony es capaz de aguantar caídas de hasta dos metros y aplastamiento de hasta 200 kilos. En su interior lleva un sensor apilado CMOS Exmor RS de una pulgada y 15,3 megapíxeles unido a un procesador de imagen BIONZ X que es capaz de cosas como hacer ráfagas de 16 fotos.
Sobre el sensor encontramos un objetivo fijo F 4.0 Karl Zeiss Tessar gran angular equivalente a 24 mm. El cuerpo interno de la cámara cuenta con estabilización y el rango ISO va de 80 a 12800, lo que en principio garantiza un buen comportamiento de noche o con malas condiciones de luz. Su óptica le permite grabar a solo 20 cm de distancia, lo que la hace especialmente útil para grabaciones de producto o primerísimos planos. Si se trata de grabarse a uno mismo, la cámara cuenta con una pantalla LCD con inclinación ajustable entre 180 grados y 90 grados que funciona incluso bajo el agua. Entre los accesorios hay un Gimball-trípode y un soporte para micrófonos externos.
La cámara tiene una serie de características adicionales que la hen muy interesante para videobloggers y profesionales. Para empezar, graba vídeo 4k a 30 FPS sin agrupamiento de píxeles. En otras palabras, capta 1,7 veces la información necesaria para un vídeo 4K fluido. Si necesitamos grabar 4K en serio, la RX0 II puede hacerlo en 4K sin comprimir gracias a su salida HDMI.
El sistema de grabación a cámara superlenta permite hasta 1.000 fotogramas por segundo. Finalmente, Sony ha habilitado un sistema que permite controlar entre seis y 50 de estas cámaras de manera inalámbrica usando un punto de acceso propio que saldrá a la venta este verano. En configuraciones con cable es posible controlar simultáneamente hasta 100 RX0 II.
RX0 II: Precio y disponibilidad
Tanta prestación no viene sin un buen azote en materia de precio. La RX0 II costará 800 euros cuando salga a la venta en mayo. Es más del doble que la Hero 7, pero al menos lo hará acompañada de soporte y mando de grabación. El punto de acceso multicámara no llegará hasta verano y aún no se conoce su precio.