Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Así serán los smartphones de Xiaomi con la cámara para selfies escondida debajo de la pantalla

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Así serán los smartphones de Xiaomi con la cámara para selfies escondida debajo de la pantalla
Captura de pantalla: Xiaomi (YouTube).

Xiaomi tiene en sus planes solucionar uno de los principales problemas de diseño en los smartphones actuales: en un mundo con teléfonos de pantallas enormes que cubren casi toda la superficie frontal, ¿qué hacemos con la cámara? La idea que Xiaomi dice haber perfeccionado, es esconderla directamente debajo de la pantalla. Así es su nueva tecnología para lograrlo.

Advertisement

La idea de esconder la cámara frontal o cámara para selfies debajo de la pantalla no es nueva, y muchas compañías llevan trabajando en esto mucho tiempo, incluso la misma Xiaomi. Sin embargo, la compañía ha anunciado la tercera versión de esta tecnología, que planean incluir en sus nuevos smartphones a partir de 2021. Las primeras dos versiones no llegaron al mercado, dado que no estaban listas o no eran lo que Xiaomi esperaba lograr.

En un video demostrativo, la compañía asegura que la cámara se esconde por completo detrás de la pantalla, lo que permite aprovechar al máximo toda la superficie del panel.

Según la compañía, su nueva tecnología puede ver casi a la perfección a través de los espacios que existen entre los subpíxeles de la pantalla, es decir, los puntos de color rojo, verde y azul que, al combinarse, forman un píxel completo. Xiaomi dice que esto les permite utilizar pantallas estándar con la misma densidad de píxeles en la parte donde se encuentra la cámara que en el resto del panel, sin embargo, aún no han especificado qué tipo de panel sería ideal para usar esta tecnología ni mucho menos qué resolución tendrían estas pantallas.

Advertisement
Advertisement

De cualquier modo, Xiaomi dice que la cámara frontal debería tener resultados óptimos, del mismo modo que cámaras tradicionales que no son obstruidas por la pantalla, como es el caso de esta tecnología (es decir, las que se encuentran en agujeros o en notchs). Por otro lado, sí parece ser posible distinguir una especie de sombreado o difuminado en la zona de la pantalla donde se encuentra la cámara, pero es tan mínimo que es casi imperceptible, a menos que miremos muy de cerca la pantalla y con la intención de buscarlo.

Tendremos que esperar a 2021 para conocer más detalles al respecto de esta tecnología y en qué dispositivos estará disponible. Mientras tanto, es una idea prometedora para solucionar de una vez por todas la estética frontal de los smartphones, desapareciendo esos notchs o agujeros en las pantallas para las cámaras. Esperemos que el siguiente avance sean baterías con autonomía de al menos una semana por cada carga. Soñar no cuesta nada. [Xiaomi / IceUniverse (Twitter) vía Verge]