
La siguiente imagen podría ser el fondo de escritorio definitivo. No es para menos. El astrofotógrafo finlandés J-P Metsavainio pasó 12 años para exponer esta impresionante instantánea de nuestra galaxia . Una imagen de 1,7 gigapíxeles que tiene un tiempo de exposición acumulativo de 1250 horas.
Al parecer, Metsavainio comenzó a filmar para el proyecto en 2009. Durante los siguientes 12 años, se centró en diferentes áreas y objetos de la Vía Láctea, fotografiando mosaicos como obras de arte individuales. Para completar la vista de ultra alta resolución de la Vía Láctea en su conjunto, el hombre se dispuso a llenar los vacíos que no estaban cubiertos por sus obras de arte originales.
Según le contó a la web Petapixel:
Creo que esta es la primera imagen que muestra la Vía Láctea en esta resolución y profundidad en los tres canales de color (H-a, S-II y O-III).
El astrofotógrafo cuenta que la imagen tiene 100.000 píxeles de ancho y consta de 234 paneles individuales cosidos, y que la instantánea abarca 125 grados del cielo, desde Tauro hasta Cygnus, y muestra alrededor de 20 millones de estrellas visibles (pulsa aquí para ver la imagen a máxima resolución):

Mi flujo de trabajo de procesamiento es muy constante, por lo que se necesitó muy pocos ajustes entre los marcos del mosaico. El tiempo total de exposición es de más de 1250 horas. Algunos de los fotogramas tienen más tiempo de exposición que otros.
Tal y como también explica en su blog, Astro Anarchy, se necesitaron casi doce años para finalizar esta imagen de mosaico. ¿La razón?
La razón de un largo período de tiempo es, naturalmente, el tamaño del mosaico y el hecho de que la imagen es muy profunda. Otra razón es que he fotografiado la mayoría de los marcos del mosaico como composiciones individuales y las publico como obras de arte independientes. Eso conduce a una especie de conjunto de imágenes complejo que se superpone parcialmente con muchas áreas sin imagen entre y alrededor de los fotogramas. He fotografiado los datos faltantes de vez en cuando durante los años y el año pasado pude publicar muchas imágenes de sub-mosaico como Los preparé primero.

También explica que unir las imágenes fue cuestión de hacer coincidir las estrellas y superponerlas en Photoshop, con pequeños ajustes entre los marcos para que coincida con el balance de color y las curvas de luz.
En conjunto, se incluyen alrededor de 20 millones de estrellas, y la imagen a color de tamaño completo mide 7,000 por 1,300 píxeles. Una vista deslumbrante de nuestra galaxia natal, y una en la que no podemos evitar perdernos.

Si te gusta su trabajo puedes encontrar más en su sitio web o página de Facebook. [Petapixel, Astro Anarchy]