
Si te has pasado la vida viendo imágenes de los “aeropuertos más peligrosos del mundo”, un tema demasiado frecuente en Internet, tal vez hayas visto esta foto.
Los colores, el surrealismo, los vehículos de otra época sacados de contexto. Un aeropuerto imposible. A todas luces, un montaje hecho con Photoshop. Y sin embargo, es una foto real del aeródromo de Gisborne, en Nueva Zelanda.
De acuerdo, los colores están un poco saturados; pero la escena es verídica, revela Snopes. La imagen aparece en la página 19 de una edición de 2014 de Vector magazine. La revista aporta el contexto que nos falta:
“Un Grumman TBF Avenger espera en la pista 32 mientras el tren de Gisborne City Vintage Railway, encabezado por la locomotora Wa165 de 1897, se cruza en su camino. Jornada de puertas abiertas de la Sociedad de Preservación de la Aviación de Gisborne. 2 de junio de 2013”.
Si bien aparece en Forbes como uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo por la vía ferroviaria que cruza la pista principal, los controladores del aeródromo de Gisborne no tienen mayor problema en coordinar los despegues y aterrizajes con los escasos pasos de los trenes. Desde que KiwiRail eliminó el servicio Gisborne-Napier, dice Vector, los únicos trenes que utilizan el cruce son los del club local de trenes antiguos.
En la foto, un torpedero de la Segunda Guerra Mundial espera su turno para despegar. Es una exhibición, pero en un día normal, unas luces intermitentes rojas advierten a los pilotos de los vuelos regionales que la pista está cerrada por el paso de un tren. Las vías se construyeron antes de que, a mediados de la década de 1940, decidieran hacer allí también un aeródromo.
En cuanto al ferrocarril, se trata del tren turístico de Gisborne City Vintage Railway, el único en funcionamiento con una locomotora de clase Wa. La locomotora de 1897 fue restaurada en los 80 junto a un vagón de pasajeros de 1936 y tres vagones reconvertidos especialmente para el tren de vapor. Puedes hacer el trayecto los jueves y sábados por 24 dólares, pasando por el aeródromo.