
De todos los superhéroes estadounidenses, hay uno que parece gustar a muchos en Japón: Spider-Man. ¿Pero por qué? En una entrevista reciente, el legendario director de videojuegos Hideo Kojima, creador de la saga Metal Gear Solid, explica por qué Spider-Man es similar a los héroes japoneses, lo que podría explicar el atractivo del personaje para las audiencias locales.
¿Quién mejor manera para explicar esto que un hombre cuyo perfil de Twitter dice que el 70% de su cuerpo está compuesto de películas?
Kojima dijo en una entrevista con Famitsu que la primera película de X-Men fue una película con mucho estilo que atrajo a los adultos. “En cuanto al Spider-Man de Sam Raimi, el rango de edad se redujo ligeramente y fue una película de fantasía para jóvenes”, dijo Kojima. “No lo digo de manera despectiva, ya que realmente me gusta el Spider-Man de Raimi”. En particular, se sintió conmovido por Spider-Man 2.
Famitsu le preguntó a Kojima qué personaje de los cómics estadounidenses era su favorito, y respondió que quizás el que más le gustaba era el Hombre Araña. “Es un héroe con muchas preocupaciones, y eso es similar a los superhéroes japoneses”, explicó Kojima, añadiendo que en general le gustan los héroes japoneses enmascarados como Kamen Rider y Tiger Mask.

Los superhéroes ricos o superhéroes sin defectos le parecen mucho menos atractivos, aseguró Kojima. Además de Spider-Man, también es fanático de Flash, mencionando que le gustó la serie de televisión más reciente del personaje.
“¿No crees que el hecho de que Spider-Man fuera originalmente una persona normal que, debido a un accidente, se convirtió en un superhéroe enmascarado, lo hace tener muchas similitudes con Kamen Rider?”, preguntó Kojima. Kamen Rider es una persona normal que fue secuestrada por una organización terrorista malvada y se convirtió en un saltamontes mutante que después se escapa, se pone una máscara y lucha contra el mal.
Obviamente, no quiere decir que Spider-Man y Kamen Rider sean iguales (son muy, muy diferentes), ni necesariamente importa cuál fue primero, porque hay suficientes similitudes temáticas que hacen que el personaje estadounidense sea atractivo para aquellos que crecieron con las historias de héroes japoneses enmascarados, como los personajes icónicos Kamen Rider (literalmente, “Motorista enmascarado“) y Tiger Mask (un luchador que hace el bien usando una máscara de tigre).
¡Spider-Man: Into the Spider-Verse es una obra maestra! Acción, mucho CGI, animación japonesa, anime, tokusatsu [un estilo cinematográfico japonés que usa muchos efectos especiales], manga, cómics estadounidenses, grafiti... tiene toda la esencia, ADN y sensación de la próxima generación del arte y entretenimiento. ¡También tiene una buena historia! La trama es algo como Metal Gear Solid V: The Phantom Pain + Death Stranding”.
También añadiría que el traje y la apariencia física del personaje podrían atraer a los japoneses que crecieron disfrutando las series de tipo Super Sentai (conocidas como Power Rangers fuera de Japón).
De todos los superhéroes estadounidenses, es fácil ver por qué Spider-Man sería más fácil de apreciar para Japón, y por qué a Kojima le gusta el personaje. Existe una familiaridad con el personaje, y no podría haberle pasado a un mejor personaje.