Pongamos que naciste en el año 1984. Eso significa que el día de tu cumpleaños, 365 días después, tienes un año, ¿verdad? En ese caso, cuando estuvieras soplando las velas, el líder norcoreano tendría un año (o incluso dos) más que tú habiendo nacido el mismo año. Esta es la razón.
En realidad, da igual la fecha, la gran diferencia con el mundo occidental reside en la forma en que los coreanos, tanto del Norte como del Sur, hacen uso de su sistema para marcar la edad de las personas.
En Corea, todos tienen un año desde el momento en que nacen, y todos tienen un año más el día de Año Nuevo. Esto significa que la edad coreana siempre es uno o dos años mayor que tu edad occidental. Un ejemplo: si naciste el 2 de febrero de 1984, cualquier coreano que haya nacido el mismo año puede llegar a tener dos años mientras que tú todavía no cuentas con uno.
Y sí, un bebé que haya nacido en la víspera de Año Nuevo puede tener dos años al día siguiente, aunque normalmente y en la práctica, los ciudadanos suelen esperar un poco antes de comenzar a hablar sobre la edad coreana de los críos, cosas de los coreanos.
Calcular tu edad coreana sí puede ser un poco más difícil. Sobre todo porque allí pasan con frecuencia por el Año Nuevo Lunar (chino). En este punto todo se complica mucho más.
Veamos. Como tienes un año cuando naces, y como un año nuevo inevitablemente llegará antes de tu primer cumpleaños, es imposible alcanzar a tu edad coreana. Sin embargo, una vez al año, en tu cumpleaños, te acercas temporalmente por un año. De esta forma, y explicado de forma sencilla, en un año determinado, antes de tu cumpleaños, tu edad coreana es tu edad occidental más dos; después de tu cumpleaños, es tu edad occidental más uno.
¿No te ha quedado claro? Siempre puedes recurrir a algunas de las calculadoras de edad coreana que hay en la red. Sea como fuere, en Corea siempre somos un poco más viejos. [Wikipedia]
PD: Kim Jong-un nació en 1984