
Nuestros coches cada día están más llenos de sensores. así que ¿Por qué no aprovecharlos? Eso es lo que ha debido pensar Porsche, que está trabajando en un interesante concepto llamado Gemelo Digital. Se trata de que cada uno de sus coches tenga una copia digital.
La clave del asunto es que esa copia digital evoluciona a medida que recibe y analiza datos provenientes de todos los sensores del automóvil real. La idea es que el modelo digital use estos datos para predecir con anticipación cuando hay que sustituir una pieza o si hay riesgo de que un componente sufra una avería porque se ha desgastado en exceso. El sistema tiene en cuenta incluso la manera de manejar de cada conductor, de manera que, si por ejemplo, una persona abusa de los frenos de una manera diferente, esa práctica se tiene en cuenta a la hora de calcular el desgaste de los componentes. También quedan registrados los mantenimientos periódicos y cualquier reparación imprevista que se realice sobre el vehículo.
Todo el análisis de los datos provenientes del vehículo y su comparación con su gemelo digital se realizará de manera automática mediante algoritmos de IA. El objetivo final de todo este sistema es poder personalizar las revisiones periódicas de manera que se ajusten mejor a la manera de conducir de cada propietario. También será una valiosa ayuda a la hora de tratar de predecir averías mucho antes de que ocurran.
En realidad, el proyecto de gemelo digital no necesitará de muchas adaptaciones a nivel de mecánica. La mayor parte de sensores que usará ya están presentes en los modelos modernos. Lo nuevo es usar la infrmación de esos sensores de manera unificada en una simulación digital.
Los técnicos de Porsche llevan tres años trabajando en este gemelo digital, y de hecho el sistema ya funciona a nivel de chasis en modelos como el nuevo Porsche Taycan eléctrico. El lanzamiento de una tecnología de gemelo digital que incluya todos los sistemas del vehículo llegará, previsiblemente, en elgún momento de 2022. [vía Futurecar]