Resulta curioso ver como Project Tango crece dentro de Google. La idea original se presentó en febrero con un teléfono como protagonista. En unos meses, sin embargo, el Grupo de Proyectos y Tecnologías Avanzadas de Google lo ha transformado en una tableta que está ya casi lista para pasar a una fase beta pública (los primeros kit de desarrollo estarán a la venta este año).
Durante la conferencia de desarrolladores hemos podido probar varias demostraciones del producto. Las tabletas están equipadas con cámaras similares a las de Kinect, capaces de detectar la profundidad de los objetos, y la idea de Google es que podrán utilizarse para nuevas aplicaciones. En una de las demos, por ejemplo, bastaba con mover la tableta alrededor de la habitación para que calculase las dimensiones exactas de la sala.
En otra demo, mucho más interesante para probar las capacidades de la máquina, la tableta se convierte en un casco de realidad virtual gracias a un soporte especial desarrollado por Durovis.
Usa la misma técnica que Cardoboard para crear la sensación de inmersión, pero con la ventaja de que Project Tango es capaz de detectar los movimientos del usuario con respecto a la sala donde se encuentra y mezclar objetos reales y virtuales.
La tableta de Tango es todavía un poco lenta a la hora de escanear habitaciones y objetos, hay que moverla con suavidad durante el proceso. Las cámaras tampoco tienen mucha definición a la hora de capturar texturas de los objetos, pero no por ello resulta menos impresionante y las demostraciones de realidad virtual son mucho más fluidas. En cualquier caso, Google aún tiene tiempo de refinar el producto. Para los consumidores no llegará al mercado en hasta el año 2015.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)