Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Probamos una caja de cartón, el futuro de la realidad virtual

We may earn a commission from links on this page.

Trata de explicar a alguien Cardboard y te tomarán por loco. Úsalo y verás que detrás de una idea tan sencilla hay mucho potencial. Cardboard es un proyecto de unos ingenieros de Google para crear un visor de realidad virtual de bajo coste. Hay empresas que venden réplicas por unos 20$.

Advertisement

Funciona sorprendentemente bien. Hay que invertir unos 3 minutos en montarlo y no hay que conectar ningún cable. En el lateral tiene un pequeño anillo magnético que funciona como único control -el magnetómetro del teléfono registra el movimiento y lo interpreta como una selección-. Funciona con cualquier teléfono pero está optimizado para las dimensiones del Nexus 5. En modelos más grandes puede haber problemas de ajuste.

Bien, ¿y funciona? Sí. Bastante bien. No es un casco de realidad virtual tan bueno como el Oculus Rift. La latencia de la pantalla del teléfono y el retraso en el registro del movimiento de los acelerómetros lo alejan de cualquier aplicación seria de realidad virtual y si se mueve la cabeza muy rápido puede producir cierto mareo. Pero para un uso casual -y teniendo en cuenta lo que cuesta- es más que suficiente.

Advertisement
Advertisement

Google tiene cinco o seis aplicaciones de ejemplo: Google Earth, un tour por Street View, un escenario virtual, un visor de fotografías panorámicas de 360 grados... todas muy sencillas. La sensación de profundidad es buena y se nos ocurren muchas aplicaciones para él. Sin ir más lejos sería un accesorio fantástico en el aula cuando se quiere mostrar a los alumnos estructuras tridimensionales.

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)