Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Puedes comprar un buen móvi barato, o un buen móvil barato que además no se rompa como el Motorola Defy

El Defy me hace querer que Motorola haga un tope de gama con la misma resistencia

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Puedes comprar un buen móvi barato, o un buen móvil barato que además no se rompa como el Motorola Defy
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

Pongamos que quieres cambiar de móvil y tienes 330 euros. Puedes elegir alguno de los muchos Android de gama media que pueblan el mercado. También puedes comprar el Motorola Defy, que te va a dar lo mismo, pero en un móvil a prueba de todo. Agua, golpes, vibraciones, arañazos, sal, calor...

El Defy es el primer fruto de un reciente acuerdo de colaboración entre Motorola y Bullitt. Puede que no te suene, pero Bullitt es nada menos que el mayor fabricante de móviles blindados del mundo y el socio que se encarga de fabricar terminales para marcas como CAT o Land Rover.

Advertisement

Obviamente, hablamos de un móvil algo más duro que la típica etiqueta de “a prueba de agua” que encontramos en otros smartphones. El detalle es que para este proyecto Bullitt no ha optado por el típico diseño industrial de los CAT, que parecen móviles como para trabajar en una mina al aire libre. El Defy es un móvil estiloso, pero al mismo tiempo a prueba de agua en grado IP68. Su carcasa además incorpora certificación militar MIL-810H. Esto significa, entre otras cosas:

Advertisement
Advertisement
  • Que resiste caídas sobre acero desde 1,8 metros. Adicionalmente, resiste traqueteos. Esto lo prueban dejando caer el móvil repetidamente desde un metro de altura.
  • Que soporta cambios bruscos de temperatura con límites de -30 y 75 grados Celsius.
  • Que es a prueba de vibraciones (probado para soportar vibraciones de hasta 500Hz.)
  • Que resiste arañazos gracias a una pantalla con capa protectora Gorilla Glass Victus de 0.7mm.
  • Que su estructura interna está reforzada y es resistente a pruebas de doblado. En otras palabras, que puedes sentarte encima sin temor a que se doble como algunos gama alta especialmente finos.
  • Que soporta la humedad ambiental (medido con un 95% de humedad durante 240 horas).
  • Que soporta el agua salada (probado mediante una niebla de agua salada durante 48 horas.
Nada mejor que sumergir el Defy en un estanque de agua helada para comprobar su resistencia. Ni se inmuta, aunque la cámara se las ve y se las desea para enfocar sobre la capa de hielo.
Nada mejor que sumergir el Defy en un estanque de agua helada para comprobar su resistencia. Ni se inmuta, aunque la cámara se las ve y se las desea para enfocar sobre la capa de hielo.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

¿Exagerado? Para nada. El Defy no es un móvil pensado para preppers, sino para gente normal cuyo ritmo de vida sencillamente es intenso. Suscribo completamente ese escenario. Según un estudio realizado por la propia Motorola antes de hacer el Defy, el 34 por ciento de la gente ha tenido que llevar su móvil a reparar en los últimos tres años. Yo me salgo de esa estadística rompiendo un teléfono al año en accidentes del tipo: “el móvil se escurre del bolsillo al dejar la chaqueta en el asiento del coche”. Básicamente siempre llevo el móvil roto. ¿Descuidado? Tal vez, pero cuando estás metiendo varias bolsas de compra en el coche bajo la lluvia y vigilando que a tu hija no le de por salir corriendo a la carretera a menudo la integridad del móvil que llevas en el bolsillo no es tu máxima prioridad. Eso por no mencionar la fantástica costumbre de los fabricantes de móviles de hacer las dos caras de sus teléfonos en cristal resbaladizo. De algo tienen que vivir los servicios técnicos oficiales ¿no?

Advertisement
El texturado de la parte posterior lo hace extremadamente seguro y cómodo de sujetar.
El texturado de la parte posterior lo hace extremadamente seguro y cómodo de sujetar.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

Y vaya si viven bien. Las roturas de pantalla y de cristal posterior son la avería más común, seguida de caídas fortuitas en el agua. Según Motorola, una reparación de pantalla cuesta entre 109 y 151 euros. Otras averías pueden subir hasta los 276. Las fundas ofrecen cierta protección, pero desde luego no son la panacea.

Advertisement

En definitiva, que al menos para mí, la idea de un móvil resistente tiene todo el sentido del mundo, y el Defy al menos no luce como el móvil de alguien que se dedica al salto BASE. Su parte trasera está confeccionada en PCB mate texturizado que es a la vez fácil discreto, bonito, y tan fácil de sujetar como de limpiar. De hecho, y hablando de higiene en estos tiempos de pandemia, Motorola recomienda lavar el móvil con agua y jabón.

La mejor manera de lavar las gafas, ahora también es la mejor manera de lavar el móvil.
La mejor manera de lavar las gafas, ahora también es la mejor manera de lavar el móvil.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

Yo lo he hecho en las tres semanas que llevo probándolo y nunca había tenido el móvil tan limpio. De hecho también soporta desinfectante de manos. El Defy cuenta con un doble sistema de sellado contra el agua que incluye sus puertos USB-C y Jack de audio de 3,5mm. Bullit comprobó este punto por el prosaico procedimiento de tirar el móvil al retrete cien veces seguidas.

El sensor de huellas es ese botón con el logo de Motorola, justo bajo las cámaras.
El sensor de huellas es ese botón con el logo de Motorola, justo bajo las cámaras.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

Físicamente, el Motorola Defy es grande (169,8 x 78,2 x 10,9 mm) y pesado (232 gramos) pero esas son básicamente las cifras que vas a obtener en cualquier móvil con pantalla de 6,5 pulgadas una vez le pongas funda. Su pantalla es una 1600 x 720 píxeles con tasa de refresco de 60Hz. El brillo no está especificado, pero ronda los 436 Nits en mediciones de terceros. No es la pantalla más brillante ni la más fluida, pero se deja usar con comodidad.

Un detalle interesante es que el Defy no tiene el sensor de huellas bajo la pantalla, sino en un botón en la parte trasera. Desde Bullitt explican que de esta forma es mucho más fácil de proteger, y la pantalla también es más resistente. No tengo manera de saber si es cierto, pero lo que sí me ha gustado es que es increíblemente rápido y preciso detectando huellas.

Advertisement

Bajo el capó, el Defy lleva procesador Snapdragon 662 con 4GB de RAM y 64GB de ROM. Se las apaña bien para ejecutar la mayor parte de aplicaciones aunque ni este chip ni la fluidez de la pantalla son las mejores si buscas un móvil para jugar. El altavoz también es único, pero suena razonablemente alto y sin distorsión.

Imagen para el artículo titulado Puedes comprar un buen móvi barato, o un buen móvil barato que además no se rompa como el Motorola Defy
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

La batería sí es un punto realmente diferenciador. Se trata de una 5000mAh con carga “rápida” de 20W. La economía de consumo del procesador y la pantalla hacen que estos 5000mAh rindan algo más de dos días en uso normal. Las especificaciones oficiales dicen que aguanta 16 horas de vídeo en streaming y 13 de navegación. En cuanto a sistema operativo, el Defy viene con Android 10, pero es actualizable a 11, es compatible con Android Enterprise, y tiene tres años de soporte en actualizaciones de seguridad.

Imagen para el artículo titulado Puedes comprar un buen móvi barato, o un buen móvil barato que además no se rompa como el Motorola Defy
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

Cámaras

El Motorola Defy tiene una cámara principal de 48Mpx f/1.8 apoyada en dos cámaras más de 2MPX, una para profundidad, y otra para macro. Sobre el papel pensaba que iba a sacar fotos mucho peores de las que al final le pude sacar. Es cierto que a medida que la luz se desvanece aparece el tan temido grano, pero logra superar todas las pruebas de una manera muy razonable y hasta con nota en categorías como los selfies o el modo macro. A continuación, algunas muestras de fotos tomadas con el Defy. Os las pondríamos en una galería menos invasiva para con el scroll, pero nuestra plataforma ha eliminado esa herramienta en su último proceso de modernización.

Advertisement
La reproducción de color es buena incluso en días con tan poca luz como este.
La reproducción de color es buena incluso en días con tan poca luz como este.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Ejemplo de zoom digital (8X) a tope. El recorte hace que empaste mucho, pero si hay luz y paciencia no da malos resultados.
Ejemplo de zoom digital (8X) a tope. El recorte hace que empaste mucho, pero si hay luz y paciencia no da malos resultados.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement
El HDR permite sacar detalles en fotos bastante oscuras.
El HDR permite sacar detalles en fotos bastante oscuras.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Ejemplo de modo macro. No es malo, pero la óptica tiende a hacer efecto ojo de pez y a dejar borroso el contorno si no tenemos cuidado.
Ejemplo de modo macro. No es malo, pero la óptica tiende a hacer efecto ojo de pez y a dejar borroso el contorno si no tenemos cuidado.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement
El modo nocturno logra sacar luz incluso en fotos comprometidas de día en las que la realidad es bastante más oscura que lo que se ve en la foto.
El modo nocturno logra sacar luz incluso en fotos comprometidas de día en las que la realidad es bastante más oscura que lo que se ve en la foto.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Imagen para el artículo titulado Puedes comprar un buen móvi barato, o un buen móvil barato que además no se rompa como el Motorola Defy
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement
Incluso en fotos con tanto contraste entre zonas como esta, el modo nocturno se las apaña para obtener resultados razonables.
Incluso en fotos con tanto contraste entre zonas como esta, el modo nocturno se las apaña para obtener resultados razonables.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
El mayor problema del modo nocturno es que saca los colores muy poco saturados, pero es que estamos acostumbrados a sistemas de IA que sacan cualquier foto nocturna como si fuera Las Vegas.
El mayor problema del modo nocturno es que saca los colores muy poco saturados, pero es que estamos acostumbrados a sistemas de IA que sacan cualquier foto nocturna como si fuera Las Vegas.
Photo: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

En resumen

El Moto Defy es un teléfono de gama media sólido que hace bien todo lo que se propone, y que encima llega vestido con un exterior a prueba de casi todo. El rendimiento es probablemente su punto más débil. El procesador se nota justo en tareas como instalar aplicaciones o en juegos, sobre todo si vienes de usar un gama alta. Sin embargo, no es un problema tan serio como para que afecte a su correcto funcionamiento. Si buscas un móvil Android 3B (bueno, bonito y barato), ahora puedes tener un móvil 4B: bueno, bonito, barato, y blindado. Ojalá Motorola se anime a extender la colaboración Con Bullitt para hacer un móvil más potente con esta misma resistencia.