
En la mitología cósmica de Star Wars, la capacidad de existir después de la muerte como Fantasma de la Fuerza es una de las habilidades más raras y poderosas que un poseedor de la Fuerza puede llegar a dominar. O más bien, puede intentar dominar. Porque a pesar de su importancia para la saga de Star Wars en general, lo que sabemos sobre los Fantasmas de la Fuerza no es tanto.
A falta de meses para The Rise of Skywalker, es lógico que nos acordemos de los Fantasmas de la Fuerza. Los tráilers ya nos han enseñado a Luke enviando mensajes a Rey. También está todo ese asunto de lo que está pasando con el Emperador Palpatine. Pero quizás lo más fascinante de todo es conocer lo que pueden hacer los Fantasmas de la Fuerza en Star Wars a parte de aparecerse con ese tono azul translúcido tan característico.
¿Así que, qué pueden hacer? La respuesta corta es que no tenemos una idea exacta al respecto. La respuesta larga es la que, bueno... veréis a continuación.

Hasta donde sabemos, solo lo pueden hacer los Jedis del Lado Luminoso...
Si nos basamos en el canon actual de Star Wars, técnicamente todos los seres, sobre todo aquellos en los que la Fuerza está más presente, regresan a lo que se conoce como Fuerza Viva cuando mueren (es un aspecto ligeramente diferente de la Fuerza Cósmica, pero ya hablaremos de esto en otro capítulo). Pero para regresar de la muerte como espíritu material no solo es necesario una presencia intensa de la Fuerza, sino una dedicación plena a las ideas del lado luminoso.
De momento, solo cuatro Jedis y las misteriosas Sacerdotisas de la Fuerza han aprendido a hacer algo así: Qui-Gon Jinn, Yoda, Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker. Luke, sin duda, se unirá a ellos en The Rise of Skywalker, dado que Mark Hamill reconoció que interpretaría a un Fantasma de la Fuerza en esta última entrega.
Y qué pasa con Anakin, podrías preguntarte. Sobre todo si tenemos en cuenta que asesinó a un montón de niños, participó en el auge de un Imperio fascista y fue muy malo durante una gran parte de su vida. Bueno, aparte de ser El Elegido, una especie de manifestación de la Fuerza Cósmica desde que nació, el arco redentor de Anakin en El Retorno del Jedi parece que fue lo suficientemente potente como para compensar aquello, ya que acabó sacrificándose para salvar a su propio hijo y acabar con el malvado Palpatine.
...pero los Sith pueden hacer algo ligeramente parecido.

Pero bueno, aunque los malos del Lado Tenebroso no puedan manifestarse como espíritus —no sabemos que tiene esta habilidad para que esté conectada explícitamente con esta dicotomía entre la luz y la oscuridad (más allá de, ya sabes, las repercusiones morales de ser un cabrón)— eso no significa que no lo hayan intentado. ¡Los Sith codician el poder terrenal y han intentado engañar a la muerte de múltiples formas!
Los sirvientes del Lado Tenebroso de la Fuerza hacen algo parecido. En lugar de poder manifestarse como un espíritu, el usuario de la Fuerza vincula su espíritu a un artefacto concreto, como un Holocrón o, en el caso del antiguo lord Sith Momin del cómic Darth Vader, su propia máscara. Después de la muerte, persiste cierta parte de ese espíritu, que está inherentemente vinculado a ese objeto físico para siempre.
De todos los casos que conocemos, Momin es del que sabemos más detalles: si la gente usara su máscara, su espíritu podría tomar el control de la víctima y matarla, haciendo que Momin recuperase su forma física pasada.
A veces, ni siquiera esta especie de unión funciona para los Sith: el espíritu de Darth Atrius estaba ligado a sus sables de luz gemelos, por ejemplo. Pero no capturó su espíritu como ocurrió con Momin y su máscara, solo quedaron adheridas su ira y su rabia, lo que podría hacer que cualquiera que usara sus espadas se viese apresado por esas emociones. No se puede considerar que esto sea una especie de vida después de la muerte, pero al menos hay que reconocer cierto nivel de influencia.

Aprenderlo lleva años.
A parte de tener que tomar partido por el Lado Luminoso, aprender a manifestarse como espíritu requiere años de entrenamiento. Incluso Qui-Gon, el primero en utilizar con éxito esta habilidad después de aprenderla de las Sacerdotisas de la Fuerza en la Fuente de la Vida (un extraño planeta que actúa de nexo con la propia Fuerza), no había dominado por completo la habilidad cuando fue asesinado por Darth Maul.
Yoda y Obi-Wan también se tomaron su tiempo en aprenderlo por ellos mismos: en los últimos días de las Guerras Clon, Yoda también buscó la Fuente de la Vida y, como Qui -Gon antes que él, se enteró de este secreto por las Sacerdotisas de la Fuerza. Obi-Wan, a su vez, pasó al menos parte de su exilio en Tatooine aprendiéndolo del espíritu de Qui-Gon. Me imagino que no tenía nada mejor que hacer aparte que dedicarse a contemplar la arena todo el día.

La tangibilidad llega con la práctica...
Convertirte en un Fantasma de la Fuerza tiene sus etapas de evolución (como si fueses un Pokémon, vamos). Al principio, Qui-Gon solo podía manifestarse como una voz sin cuerpo, que utilizó para darse a conocer a Yoda y presionar al Maestro Jedi para que aprendiese también esta habilidad (el espíritu Qui-Gon que vemos en el arco de Mortis en The Clone Wars era en realidad una situación completamente diferente, una visión amplificada por la posición peculiar de Mortis como nexo de la Fuerza misma). Con el tiempo, durante el exilio de Obi-Wan en Tatooine, Qui-Gon aprendió por sí mismo a adquirir su forma anterior en la Fuerza, apareciéndose ante su ex aprendiz y siendo capaz incluso de interactuar sutilmente con el mundo que lo rodea.
Vemos a Obi-Wan pasar por un proceso similar en las películas: su primera aparición es como una voz incorpórea que habla a Luke después de morir en A New Hope y finalmente aparece como espíritu durante las dos películas siguientes. Incluso es capaz también de interactuar con el mundo real de ciertas maneras. Fíjate sino como se sienta en este tronco.

... y con el tiempo, la corporeidad.
Aunque Obi-Wan y Qui-Gon le cogieron el truco a su forma espiritual, Yoda es el único Fantasma de la Fuerza que hemos visto hasta ahora que ha dominado por completo el arte de volver a la vida: en The Last Jedi, interactúa físicamente con varios objetos y seres vivos que hay a su alrededor y es capaz de tener un impacto físico en el mundo que le rodea.
Merece la pena recordar que por mucho que los llamemos Fantasmas de la Fuerza, eso no implica necesariamente que sean “fantasmas” en el sentido habitual de la palabra.
Poder, poder ilimitado.
Tratándose de manifestaciones puras de la Fuerza que nacieron de expertos en ella, no debería sorprendernos que los Fantasmas de la Fuerza puedan usar los poderes de la Fuerza igual que cuando tenían su forma física anterior. Aunque no hemos visto a los Fantasmas de la Fuerza empujando o lanzando por los aires cosas como a un Jedi de tamaño medio, sabemos que pueden comunicarse telepáticamente. También sabemos que pueden realizar algún tipo de viaje astral, manifestándose en planetas diferentes. Lo que no sabemos con certeza es si tienen que estar familiarizados con esos lugares o que haya allí alguien presente que conozcan, ya que solo hemos visto Fantasmas de la Fuerza aparecerse ante personas que conocieron mientras vivían.
A grosso modo, esto es todo. En The Last Jedi, Yoda podía invocar un rayo que anteriormente solo podíamos asociar al Lado Oscuro, aunque presumiblemente su rayo se debió a la manipulación de la atmósfera de Ahch-To, no al uso de los rayos como arma. Qui-Gon, según aparece en el libro A Certain Point of View, tenía habilidades más extrañas: podía ver a través del tiempo, literalmente. Un pasaje en esta antología describe un momento en el que Qui-Gon mira a Obi-Wan y le ve durante su exilio, como Padawan, como General Jedi durante las Guerras Clon, e incluso durante su muerte, todo al mismo tiempo.
Así que, ¿qué puede hacer un Fantasma de la Fuerza? Pues casi de todo, con suficiente tiempo y práctica.
Todavía sigue habiendo muchas cosas que aún no entendemos realmente, no solo porque solo unos pocos elegidos de la Fuerza han sido capaces de manifestarse como espíritus, sino porque, al igual que la Fuerza, nuestra comprensión de lo que es un Fantasma de la Fuerza está en constante crecimiento y evolución.