Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué hacer si alguna vez te traga una ballena (como le pasó a un pescador de langostas)

Ser tragado por una ballena es poco probable, pero ¿por qué no estar preparado de todos modos?

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Qué hacer si alguna vez te traga una ballena (como le pasó a un pescador de langostas)
Foto: Earth theater (Shutterstock)

El buzo pescador de langostas Michael Packard afirma que una ballena jorobada lo recogió mientras buceaba el verano pasado en Cape Cod, Massachusetts. Hablando de su experiencia, dijo a una estación de televisión local de Boston: “Sentí un gran golpe y todo se oscureció. Entonces tanteé mis alrededores y me di cuenta de que no había dientes y que, en realidad, no había sentido un gran dolor. Luego me di cuenta: ‘Dios mío, estoy en la boca de una ballena. Estoy en la boca de una ballena y está tratando de tragarme’”.

Si bien las probabilidades de ser tragado por una ballena jorobada son extraordinariamente bajas, puede pasar, y no hay inconveniente en estar preparado en caso de que alguna vez te encuentres en el lado equivocado de la boca de una ballena. Hablé con la doctoranda en ciencias biológicas Valeria Paz de la Universidad Internacional de Florida sobre cómo reaccionar si te pasa eso.

La mejor manera de evitar ser tragado por una ballena

En primer lugar, las ballenas no están interesadas en comerse a las personas: las ballenas jorobadas nunca atacarían a un humano y solo terminarían tragándose a uno por accidente (si eso te sirve de consuelo). Las ballenas jorobadas comen de una forma llamada “alimentación por filtración”, en la que toman grandes tragos de agua de mar con krill y otros peces pequeños, filtrando el agua a través de sus barbas y luego tragando su captura. La única forma en que terminarías en su boca es si estuvieras en su camino.

Advertisement

La primera solución es repasar los patrones de migración de las ballenas. Paz explica: “las ballenas jorobadas solo nadan en ciertas áreas durante ciertas temporadas, por lo que será útil saber cuándo están en tu región”. Conociendo su patrón de migración, puedes evaluar si necesitas anticiparte a ver una ballena jorobada durante tu inmersión. En el caso de que estés buceando durante la temporada de ballenas jorobadas, Paz recomienda mantenerse alejado de las aguas turbias. Dice: “si realmente no puedes ver muy bien, imagina que las ballenas tampoco pueden verte. Si se están alimentando en el área y está turbia, probablemente sea mejor no estar cerca de ellas”.

Qué hacer si te traga una ballena

Incluso si terminas siendo tragado por una ballena jorobada, no se pierde toda esperanza. Según Paz, las probabilidades de que salgas completamente ileso del encuentro es aproximadamente 50/50. “Si la ballena detecta que un humano está en su boca, es de esperar que abra la boca de inmediato en lugar de cerrarla”. Vas a querer hacer todo lo posible para indicarle a la ballena jorobada que se ha tragado algo atípico.

“Yo personalmente intentaría hacer algunos movimientos fuertes, probablemente con los brazos o las piernas, para indicar que estoy allí”, dice Paz. Y continúa explicando que no hay mucho daño que una persona pueda hacer desde adentro, por lo que no debes preocuparte por lastimar a la ballena (si eso te preocupa). Además, la razón por la que las ballenas jorobadas normalmente comen peces pequeños y krill es porque no pueden tragar nada mucho más grande. Dado que sus gargantas solo pueden estirarse hasta un diámetro de aproximadamente 40 cm, sería imposible para la ballena llevar a un humano hasta el fondo de su estómago. El mayor riesgo que corres en esta situación es que te rasguñen las barbas con forma de cerdas que tienen en lugar de dientes. Si eres capaz de mantener la calma y evitar estas barbas, tienes una oportunidad decente no solo de salir de la situación con lesiones mínimas, sino con una historia increíble para contar en tu próxima cena.