
Desde que comenzaron a salir móviles plegables ha habido diferentes aproximaciones. Las más comunes son las que se abren como un libro (Galaxy Z Fold 3 y Oppo Find N entre muchos otros) y las que se abren un poco al estilo de los antiguos Clamshell. Si nos atenemos a lo que dice Samsung, tenemos un claro favorito del público.
La compañía ha publicado una nota de prensa en la que pasa revista a sus primeros plegables y a cómo han evolucionado estos dispositivos desde que hicieran su debut con el Galaxy Fold en 2019. Si podamos las partes más marketinianas que siempre acompañan a estos comunicados hay algunos datos interesantes. El primero es que Samsung ha vendido cuatro veces más plegables en 2021 que en 2020. Incluso sin saber exactamente cuántos móviles es eso en cifras absolutas, todo indica que el interés de la gente por los plegables va creciendo y que, al menos por ahora, no van a irse. Según la compañía, los Galaxy Fold 3 y Flip 3 tardaron solo un mes en alcanzar el mismo volumen de ventas que todos los modelos plegables anteriores juntos. De nuevo, no es decir mucho teniendo en cuenta que los primeros Fold tuvieron algunos problemas técnicos y que sus ventas probablemente se limitaron a cuatro locos por las novedades, pero la tendencia desde luego es al alza.
Es complicado saber si en cosa de 10 años todos los teléfonos serán plegables. El Galaxy Note original se presentó en 2011 y en aquel entonces muchos nos reimos de su descabellado tamaño. Hoy lo raro es ver un móvil pequeño.
Lo que Samsung si sabe es que los plegables están ganando tracción, y que gran parte de esa tracción la está generando el Galaxy Flip 3. El plegable vertical de la coreana ha atraído más clientes provenientes de otras marcas que el Galaxy Note 20 y el Galaxy S21. De hecho ese mismo formato ya se está viendo en modelos de otras marcas como el Huawei P50 Pocket o el Motorola Razr, que en 2022 conocerá una nueva versión. Samsung espera que el mercado de plegabels se multiplicará por 10 de aquí a 2023