
Aunque los grandes titulares tecnológicos de hoy se los hayan llevado los nuevos Samsung Galaxy Note 20 y los curiosos Galaxy Buds Live (de los que también hablaremos a continuación), posiblemente el producto más redondo de todos los que ha presentado Samsung sean sus nuevas tablets Galaxy Tab 7 y 7+.
No hay duda de que Apple ha dominado con puño de hierro el segmento de las tabletas premium durante estos últimos años, pero Samsung ha sabido trabajar en silencio y ha acabado diseñando un producto capaz de mirar a los ojos al iPad Pro de los de Cupertino.

Su tremenda pantalla, un panel Super AMOLED de 2560 x 1600 píxeles en el caso de la Tab S7 (11 pulgadas) y un 2.800 x 1752 píxeles en la la Tab S7+ (12 pulgadas) es su mejor carta de presentación. Además, ambos tienen una tasa de refresco de 120 Hz, por lo que si la colaboración de Samsung y Microsoft sigue prosperando y Project xCloud no cae en saco roto (como quizás le ocurra a su vecino Stadia) este podría convertirse de forma inesperada en un dispositivo gaming que poder llevar a todos lados (siempre y cuando haya una conexión decente a mano, claro).
Pero aunque también tenga ese posible atractivo, Samsung ha pensado en él como una herramienta de productividad y he de reconocer que cada día veo menos atractivo un portátil pudiendo tener tablets como ésta. No solo la ligereza de su cuerpo (500 g y 575 g) facilita que podamos llevar estas tablets a todas partes, sino que son capaces de simultanear hasta tres aplicaciones sin que el rendimiento se resienta lo más mínimo (la culpa de esto la tiene su procesador Snapdragon 865 Plus y sus 6GB de RAM). Además, en caso de que lo necesites, también puedes utilizar el sistema Wireless DeX de Samsung, con el que tendrás una experiencia mucho más cercana a un ordenador de sobremesa, pudiendo incluso conectar a la tablet pantallas externas o periféricos sin un solo cable.
Y no nos olvidemos del trabajo que ha hecho Samsung con el S Pen. Los 9 ms de respuesta que ha conseguido alcanzar la compañía coreana con su stylus hace que sea también una gozada escribir o dibujar en su pantalla, aumentando las posibilidades en general que ofrece esta tablet y su atractivo para diseñadores gráficos.
Al igual que ocurre con las Tab S7 y la S7+, los Galaxy Buds live sorprenden por su ligereza. Su diseño con forma de alubia puede que no convenza a más de uno, pero hay que reconocer que resultan mucho más cómodos y estables de lo que cabía imaginar. Lamentablemente no hemos tenido la oportunidad de verlos en acción, así que tendremos que esperar para valorar la calidad del sonido y su cancelación activa de ruido.
Posiblemente el anuncio menos emocionante de los que ha hecho Samsung hoy sea el del Galaxy Watch 3, pero no por ello es un producto de menor calidad que el resto de sus acompañantes. El reloj inteligente de Samsung tiene una construcción realmente sólida y además aprovecha para recuperar el bisel giratorio que habían abandonado tanto el Watch Active como el Watch Active 2.
Este smartwatch vendrá en dos versiones, una de 41 mm (1,2 pulgadas) y otra de 45mm (1,4 pulgadas), y traerá nuevos gestos, detección automática de caídas y otras cuantas nuevas funcionalidades.
Galaxy Tab 7 y Galaxy Tab 7+: precio y disponibilidad
- Galaxy Tab S7 126 GB: 699 euros.
- Galaxy Tab S7+ 126 GB: 899 euros.
- Galaxy Buds Live: 189 euros.
- Galaxy Watch 3 de 41mm: 429 euros.
- Galaxy Watch 3 de 45 mm: 459 euros.