Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

SimCity ha muerto, pero tiene un sucesor a la altura: Skylines

We may earn a commission from links on this page.

Hace unas semanas EA cerraba Maxis, el mítico estudio desarrollador de obras maestras de los videojuegos como Los Sims o SimCity. No se sabe aún claramente lo que va a suceder con ambas franquicias, pero en el caso de este último ha aparecido, por suerte, un sucesor que lo mejora en muchos aspectos: Skylines.

Advertisement

Skylines nació hace unos años como respuesta al hueco que dejó la última entrega de la saga, un fiasco a todos los niveles que despertó la polémica porque obligaba a los jugadores a estar permanentemente conectados a internet. Aunque varios meses más tarde se eliminó dicho requerimiento, no se arreglaron otros detalles molestos como el hecho de que el espacio para construir las ciudades seguía siendo muy limitado y que se dependía en exceso del multijugador.

Skylines pretendió ser, en definitiva, la auténtica herencia de ese SimCity de 2003 (uno de los simuladores más influyentes de todos los tiempos) y que su sucesor oficial no supo llevar a cabo. El resultado han sido más de medio millón de copias vendidas en la primera semana de lanzamiento. El juego se ha colocado con un 86 en Metacritic y un 9,4 sobre 10 como valoración por parte de los usuarios. Hay algunos bugs aquí y allá pero en general la sensación es la misma: esto es lo que SimCity 2013 debió ser hace casi 2 años.

Advertisement
Advertisement

Y de la misma manera que con aquel Simcity de hace 12 años, Skylines también soporta mods y además lo hace de manera oficial. Los primeros son bastante interesantes: uno que arregla el tráfico, otro que mejora la resolución y el antialisaing y otros que permiten ver la ciudad en primera persona.

Hay, incluso, un antiguo artista del anterior SimCity trabajando en mejorar y modificar la apariencia de algunos edificios. Si hay algo en lo que la franquicia de EA parece ganarle a Skylines es en la dirección artística del juego, que fallos técnicos aparte, era exquisita. En Skylines los colores son algo más apagados y aburridos.

El juego está a $30 dólares/30€ en Steam aunque en otras páginas como G2a puede encontrarse bastante más barato, prácticamente a mitad de precio. [via Motherboard, Kotaku]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)