Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

SpaceX monta el propulsor de la Starship en su plataforma de lanzamiento con dos enormes brazos robóticos

El CEO de SpaceX, Elon Musk, dice que la Starship estará lista para su lanzamiento en julio, pero la compañía aún no ha obtenido el permiso para el despegue

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado SpaceX monta el propulsor de la Starship en su plataforma de lanzamiento con dos enormes brazos robóticos
Imagen: SpaceX

La enorme etapa de cohete Super Heavy de SpaceX se encuentra ahora en la plataforma de lanzamiento de la compañía al sur de Texas, a la espera de una serie de pruebas y verificaciones finales. La compañía está ansiosa por lanzar un cohete Starship completamente apilado para una prueba de vuelo a partir de julio, pero aún se interponen una serie de obstáculos regulatorios.

El prototipo conocido como Booster 7 fue transportado al sitio de lanzamiento de Starbase la semana pasada para su tercer y posiblemente último viaje. En un proceso que duró del 23 al 24 de junio, el B7 fue elevado al Orbital Launch Mount con un par de brazos mecánicos conocidos como “chopsticks”, como revelan las imágenes de NASASpaceflight. El Booster 7 es importante porque es la primera etapa lista para volar del sistema Starship Super Heavy.

Booster 7 Lifted Onto the Orbital Launch Mount | SpaceX Starbase

La etapa propulsora, con sus 33 motores Raptor, se prepara para las pruebas de SpaceX en las instalaciones de Boca Chica en Texas antes de su primer vuelo de prueba orbital, para el cual una segunda etapa de Starship, o etapa orbital, se apilará en la parte superior y se lanzará al espacio. El CEO de SpaceX, Elon Musk, afirmó recientemente que la Starship estará lista para su vuelo de prueba el próximo mes, pero la compañía aún debe cumplir con algunos requisitos regulatorios pendientes relacionados con la expansión de sus instalaciones en Boca Chica.

Advertisement

La Starship está compuesta por una primera etapa Super Heavy y una segunda etapa Starship, que ya se ha sometido a una serie de pruebas de vuelo (pero no ha viajado al espacio). Ambas etapas han sido diseñadas para realizar aterrizajes verticales con el propósito de reutilizarse. Sin embargo, para el primer vuelo de prueba orbital de Starship, ambas etapas realizarán amerizajes en el océano. El propulsor realizará un regreso parcial y amerizará en el Golfo de México y la nave realizará un amerizaje en la costa noroeste de Kauai, en Hawái. Con el tiempo, la etapa superior aterrizará por sí sola (lo que ya se ha hecho antes), mientras que el propulsor regresará al sitio de lanzamiento y realizará un aterrizaje asistido en la plataforma; los brazos en la torre de lanzamiento atraparán la etapa en vuelo. Bueno, en teoría.

Imagen para el artículo titulado SpaceX monta el propulsor de la Starship en su plataforma de lanzamiento con dos enormes brazos robóticos
Imagen: SpaceX

Este prototipo específico, Booster 7, se movió por primera vez a la plataforma de lanzamiento en marzo y completó con éxito dos pruebas criogénicas, pero luego sufrió graves daños durante una prueba de tensión estructural, según Teslarati. El propulsor fue llevado a la fábrica para su reparación antes de rodar sobre la plataforma por segunda vez en mayo, completando una tercera prueba criogénica. Posteriormente, el Super Heavy pasó unas seis semanas en la fábrica antes de su cita más reciente con la plataforma de lanzamiento.

Todavía no está claro a qué tipo de pruebas se someterá Booster 7 en la plataforma de lanzamiento o si SpaceX planea realizar un ensayo general húmedo completo, que implica cargar el cohete con combustible y hacer una cuenta regresiva simulada para el despegue. Por ahora, el prototipo de cohete se encuentra en la parte superior de la plataforma de lanzamiento, sostenido por dos brazos gigantes unidos a la torre de lanzamiento, esperando su destino.

Advertisement

Cuando se apilan uno encima del otro, esos componentes crean el cohete más alto del mundo, con una altura de 120 metros. El cohete está diseñado para transportar carga y decenas de pasajeros a la Luna y otros destinos en el Sistema Solar como Marte.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) autorizó recientemente a SpaceX para la expansión de sus operaciones, lo que permitió a la compañía acercarse un poco más al lanzamiento orbital de Starship. Pero la FAA entregó a SpaceX una lista de unas 75 acciones de mitigación ambiental que debe completar, además de superar los obstáculos de seguridad, antes de que se le pueda otorgar el permiso completo para lanzar el gigantesco cohete. Además de la FAA, SpaceX también se enfrenta al rechazo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que rechazó la solicitud de expansión de las instalaciones de la compañía.