
El 22 de junio de 2022, el Observatorio Swift de la NASA detectó algo curioso en una galaxia a más de 500 millones de años luz de distancia. Fue un estallido de rutina de gas que un equipo que estudia los datos ahora cree que es evidencia de un agujero negro que devora intermitentemente una estrella cada vez que este último se acerca.
El agujero negro y su estrella se denominan colectivamente Swift J023017.0+283603 o Swift J0230. Los dos se encuentran en una galaxia llamada 2MASX. J02301709+2836050, en una constelación Triángulo. Swift J0230 fue observado por, lo adivinaste, el Observatorio Swift, que se inauguró en 2004, gracias a una nueva forma de analizar los datos de rayos X del telescopio. El análisis del dúo dinámico, ciertamente desequilibrado, fue publicado ayer en Naturaleza Astronomía.
“El hardware, el software y las habilidades de su equipo internacional de Swift le han permitido adaptarse a nuevas áreas de la astrofísica a lo largo de su vida”, dijo Phil Evans, astrofísico de la Universidad de Leicester en el Reino Unido y miembro del equipo Swift, en un estudio de la NASA. liberar.“Neil Gehrels, el homónimo de la misión, supervisó y alentó muchas de esas transiciones. Ahora, con esta nueva capacidad, está haciendo aún más. ciencia genial”.
A pesar de su estoico rostro en películas e imágenes, los agujeros negros no son inertes. Son algunos de los objetos más densos del universo y Los entornos que los rodean son extremadamente energéticos. Los agujeros negros acumulan materia a su alrededor en discos y se atiborran del material sobrecalentado que cae. hacia sus horizontes de eventos, la región más allá de la cual ni siquiera la luz puede escapar de ellos.
Cuando una estrella queda atrapada gravitacionalmente por un agujero negro, el agujero negro extrae material de la estrella cada vez que se acerca. El agujero negro se alimenta con el tiempo, en lo que se conoce como un evento de alteración repetitiva de las mareas. Swift J0230 parece ser tal evento, aunque es difícilmente fue la primera; otra interrupción repetitiva de marea reciente fue observada en el objeto ASASSN-14ko En 2021. Estrellas lo suficientemente desafortunadas como para quedar atrapadas en la órbita de un agujero negro, pero demasiado lejos para ser devoradas rápidamente, quedan atrapadas en una espiral de muerte con el objeto más masivo.
En el caso de Swift J0230, un agujero negro de más de 200.000 veces la masa del Sol está arrancando tres masas de la Tierra. estrella cada vez que este último objeto pasa. Pero puede que no sea el final de la estrella; anteriormente, los astrónomos han visto agujeros negros arrojando material estelar consumieron años antes.
Es necesario trabajar más para distinguir los eventos de alteración de las mareas de la revitalización de los núcleos galácticos activos, o AGN, que son negros supermasivos. agujeros en los núcleos de las galaxias que emiten masivos chorros de material en estallidos energéticos. Desde la distancia, la desaparición de una desafortunada estrella puede parecerse mucho a un agujero negro que se despierta después de un largo sueño.
Más: Astrónomos sorprendidos por un agujero negro distante que ruge de vuelta a la vida
Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí.