Tesla Motors produce en la actualidad dos de los coches eléctricos más populares del mercado: el Tesla Model S y el Tesla Model X. ¿Su principal problema? Ambos cuestan, normalmente, más de $100.000 dólares, un precio que no es apto para todos los bolsillos. La compañía ha confirmado que modelos más baratos están de camino.
El modelo en cuestión sería el rumoreado Model 3, conocido anteriormente como Model E. El cambio de nombre se produjo debido a presiones legales de Ford y la historia detrás es, cuanto menos, curiosa. En una fiesta alguien preguntó a Musk por el nombre del siguiente Tesla, él, con esa elocuencia tan suya, respondió en broma: Model E (completando, con los otros dos modelos, la palabra S.E.X)
El asunto debió pasar a algo más que una broma porque poco después la compañía iniciaba los trámites para registrar en la oficina de propiedad intelectual un Model E e incluso un Model Y (S.E.X.Y). A Ford no debió gustarle mucho y los demandó, antes que por poseer un sentido del humor inexistente probablemente porque están preparando otro modelo con nombre similar. Tesla decidió evitar problemas legales y sustituir la E por un 3, y además estilizarlo como ☰ (S.☰.X). Jugada Musk donde las haya.
La barrera de los $30.000 dólares
Aunque el Model 3 lleva dando vueltas un tiempo y la compañía ha confirmado su existencia, un artículo publicado en Electrek apunta que se lanzará este mismo mes de marzo y que el precio rondaría los $30.000 dólares. A ese modelo, según el mismo artículo, se le uniría el rumoreado Model Y.
De acuerdo a Electrek Model 3 funcionaría como una versión más económica del Model S, con el que compartiría diseño y elementos en la planta de fabricación, y el Model Y a su vez como una versión más económica y reducida del Model X, también compartiendo elementos y diseño para abaratar costes.
Un representante de Tesla se puso en contacto con Electrek para desmentir “algunos” de los detalles del artículo pero de paso para confirmar otros dos detalles adicionales: la fecha de presentación del Model 3, en marzo, y que la compañía está también trabajando en otro modelo con un precio mucho más económico, sin más detalles.
Pocos dudas del futuro del coche eléctrico, pero uno de los principales retos por delante, además de la autonomía, es rebajarlos hasta un precio que sea atractivo para el gran público. Ambos modelos podrían ser la apuesta, mucho más ambiciosa, de Tesla en esa dirección. En marzo aclararemos muchas dudas.[vía Electrek, Jalopnik, Wall Street Journal]
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)