
Tesla está trabajando en un nuevo sistema de sensores diseñado para evitar accidentes e incluso tragedias, detectando si un niño ha sido dejado dentro del auto cuando hace demasiado calor. La compañía está solicitando los permisos necesarios en Estados Unidos para, en el futuro, implementar este sistema en sus autos.
Cada año suceden casos de shock térmico, o golpes de calor extremo, por el descuido accidental de las personas de quedarse dentro de los vehículos cuando hace demasiado calor, o incluso de dejar a niños pensando que nada sucedería. En altas temperaturas, las personas incluso pueden sofocarse y fallecer por el calor. Según las autoridades de Estados Unidos, en el año 2019 murieron 50 niños en el país dentro de autos en altas temperaturas, una grant tragedia, sin lugar a dudas.
La idea de Tesla es ayudar a evitar estos accidentes con un nuevo sistema de sensores que detecte si se encuentra un niño encerrado dentro del auto cuando la temperatura es demasiado elevada. Estos sensores, según Tesla, son más efectivos que simplemente usar cámaras, dado que están ideados para detectar patrones de respiración y latidos dentro del auto, lo que permitiría detectar niños incluso si se encuentran debajo de mantas o fuera de la visión de una cámara. Según Tesla, la tecnología también podría servir para optimizar el sistema de bolsa de aire en caso de accidentes (dado que podría medir el tamaño de una persona) y mejorar los recordatorios de uso de cinturón de seguridad (dado que podría detectar que en un asiento se encuentra una persona, y no un objeto).
Tesla está actualmente solicitando los permisos necesarios para utilizar estos sensores a la Comisión federal de comunicaciones de Estados Unidos, y la respuesta la deberían obtener antes de finalizar el mes de septiembre. En el pasado, Tesla ha implementado distintos sistemas de ayuda para evitar los shocks térmicos, como el “modo mascota” que mantiene una temperatura óptima dentro del auto cuando se deja a una mascota en su interior, pero estos sensores es una medida aún más interesante y radical. [vía Reuters / Engadget / Verge]