Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Todo lo que presentó Apple, resumido en un vídeo de 2 minutos

We may earn a commission from links on this page.

Ayer Apple se pasó dos horas explicándonos algunos de los nuevos servicios de la compañía: desde tarjetas de crédito a plataformas de videojuegos. Ahora nos toca a nosotros contarte lo más importante.

Apple Arcade

Será una suscripción mensual que nos dará acceso acceso a una plataforma de juegos. Tendrá más de 100 títulos exclusivos que podrás jugar desde tu iPhone, iPad, ordenador o incluso Apple TV.

Advertisement

Y no, no será como Google Stadia: todos los juegos estarán disponibles offline. Aún no se conoce el precio de esta suscripción, pero sí sabemos que Apple está trabajando con distribuidores del calibre de Disney, Sega o Konami para desarrollar algunos de estos juegos.

Estará disponible a partir del próximo otoño

Apple News +

Advertisement

Apple News + será una especie de tarifa plana de periódicos y revistas. En total serán más de 300 publicaciones, entre las que se encuentran National Geographic, Esquire o Rolling Stone.

Lo mejor de esto es que el contenido se adaptará a tu dispositivo y tendrá recursos digitales que no tendrías en la versión en papel, como vídeos o gráficos animados. Costará 9,99 dólares y saldrá el próximo lunes en Estados Unidos y Canadá, aunque se desconoce cuándo desembarcará en Europa.

Advertisement

Apple Card

Apple ha decidido lanzar su propia tarjeta de crédito. Básicamente es una tarjeta de recomensas: cada vez que pagues con ella te devolverá parte del dinero a través del programa Daily Cash. Si pagas a través de Apple Pay, recibirás un 2% de lo gastado y si lo utilizas para comprar productos de Apple te devolverá un 3%.

Advertisement

Otra cosa interesante de la tarjeta es que no tendrá ningún tipo de cargo ni comisión. Tampoco tiene número de tarjeta, ni código CVV, ni fecha de vencimiento o firma. Además promete mostrarte en qué te inviertes tu dinero y actuar como una de esas aplicaciones que sirven para controlar tus gastos. La veremos en Estados Unidos este verano, en el resto del mundo es aún una incógnita.

Advertisement

Apple TV + y Apple TV Channels

Por último, Apple ha explicado sus planes para el sector audiovisual, que se centran en dos proyectos diferentes.

Advertisement

El primero de ellos es Apple TV Channels, una aplicación dentro de Apple TV que nos sirve de contenedor para nuestras distintas suscripciones. De momento la lista de los canales y servicios que incluye es bastante escasa, pero aumentará a medida que pase el año. La aplicación también estará disponible en Smart TVs y la podremos probar esta primavera.

Advertisement

El segundo de estos proyectos ha sido bautizado como Apple TV +, y es la apuesta de la compañía para elaborar contenido propio y con el que poder rivalizar con el de otras plataformas de streaming. Aún no conocemos todo lo que tendrá, pero sí sabemos que profesionales de la talla de Steven Spielberg, Jason Momoa o Steve Carell han participado en algunas de estas series y películas.