Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Una artista brasileña acusa a los creadores de 1899 de copiar su cómic para hacer la nueva serie de Netflix

Según Mary Cagnin, los showrunners han basado la serie en Black Silence, un cómic que creó en 2016.

We may earn a commission from links on this page.
Un cartel promocional de 1899, la nueva serie de los creadores de Dark, en Netflix
Imagen: Netflix

Si te gustó Dark, es posible que estos días estés viendo 1899, la nueva serie de misterio surgida de la imaginación de Jantje Friese y Baran bo Odar, ¿o deberíamos decir surgida de la imaginación de Mary Cagnin? El estreno de la nueva serie de Netflix se ha visto envuelto en un feo asunto. Una artista brasileña acusa a los showrunners de haberle robado la idea.

Todo comenzó cuando una ilustradora llamada Mary Cagnin publicó el siguiente hilo de Twitter. “Estoy en Shock”, exclamaba Cagnin. “El día que descubrí que la serie 1899 es simplemente idéntica a mi cómic Black Silence, publicado en 2016".

Advertisement

El hilo está en portugués de Brasil, pero un usuario llamado AzziStardust lo ha traducido al inglés en este otro hilo. Mary Cagnin explica que en 2017 visitó Alemania con motivo de la feria del libro de Gothenburg, y allí distribuyó copias traducidas al inglés de su cómic para darse a conocer. Black Silence es una historia corta de Ciencia-Ficción, pero su creadora insiste en que las similitudes con la historia de 1899 son excesivas como para pasarlas por alto.

Advertisement
Advertisement

¿Cuales son esas similitudes? La explicación de lo que ocurre en el cómic y lo que ocurre en la serie incluye spoilers importantes sobre esta última, así que si aún no la has visto quizá no quieras seguir adelante. Si ya has visto completamente la primera temporada o no tienes intención de hacerlo puedes seguir leyendo.

Imagen para el artículo titulado Una artista brasileña acusa a los creadores de 1899 de copiar su cómic para hacer la nueva serie de Netflix

Mary Cagnin explica algunas de las similitudes entre 1899 y su cómics en su propio hilo. Otro usuario de Twitter llamado Buckysironheart ahonda aún más en el tema y ofrece un análisis casi viñeta por viñeta comparado con escenas de la serie. Ambos reconocen que 1899 no es una copia literal de Black Silence, pero es indudable que hay muchos elementos en común, tanto visuales (el triángulo, la pirámide o los uniformes), como de simbología, o de guion. Si tienes curiosidad por ver el cómic completo, puedes leer Black Silence completo (en inglés) en Issuu.

Advertisement

Entre las diferencias hay algunas obvias. Black Silence comienza como una historia de ciencia ficción espacial al más puro estilo 2001. 1899 comienza como una serie de época (aunque eso cambia muy rápido). Sin embargo, hay bastantes elementos como las relaciones entre los protagonistas o las muertes de algunos personajes que sí se parecen mucho. Si esas semejanzas son suficientes o no como para sustentar una demanda es algo que probablemente solo puede decidir un tribunal, no los usuarios de Twitter.

De momento Mary Cagnin no ha emprendido acciones legales. La autora de Black Silence tan solo ha dicho que examinará las opciones a tomar, y se lamenta de que los showrunners de 1899 ni siquiera la hayan mencionado en los títulos de crédito. No es la primera vez que el mundo del cine y la televisión copia flagrantemente al de los cómics y no se digna a citar sus fuentes de “inspiración”. Hasta la mismísima Star Wars fusiló sin compasión elementos visuales, personajes e historias de Valérian y Laureline, un comic francés de los 70. Su autor Jean-Claude Mézières hasta le sacó los colores a LucasFilm en una de sus elegantes viñetas, pero el caso nunca llegó a los tribunales. Solo el tiempo dirá si el caso Cagnin-1899 termina de igual manera o con algo de justicia para la artista original.