
Según han explicado las autoridades, al menos tres personas han muerto afectadas por “una extraña y desconocida enfermedad de hemorragia nasal” en el sur de Tanzania.
No solo eso, además de los fallecidos, los medios cuentan que hay al menos trece casos más, todos encontrados en la aldea Mbekenyera en la región de Lindi. Los síntomas: fatiga, fiebre, dolores de cabeza y, sobre todo, sangrado, especialmente por la nariz.
Lo cierto es que, tal y como se presenta la enfermedad, guarda grandes parecidos con ébola y la enfermedad del virus de Marburg, un pequeño brote del cual se acaba de informar por primera vez en Ghana. En estos momentos las autoridades están rastreando los contactos y vigilando a las personas con síntomas similares, con la esperanza de identificar y aislar otros casos potenciales.
Según explicó el Ministerio de Salud de Tanzania en un comunicado:
El ministerio ha pedido a la gente que mantenga la calma mientras continúa el trabajo sobre este asunto y la gente debe seguir usando los centros de atención médica cuando se sienta enferma.
Los síntomas también parecen tener similitudes con las fiebres hemorrágicas virales, un grupo de enfermedades virales que implican un sangrado potencialmente mortal. Otra vez, síntomas muy parecidos al ébola, el cual no se descarta como el origen.
Mientras, las autoridades han lanzado una investigación sobre la causa de la misma. Entre las posibilidades, además de ébola, se ha sugerido que la enfermedad puede tener algún origen zoonótico, saltando de animal a humano “como resultado de la destrucción del hábitat y la actividad antropocéntrica que invade el mundo natural”.
Recordamos que el ébola se pudo haber visto previamente en Tanzania, aunque nunca se ha confirmado con evidencia. En 2019, la Organización Mundial de la Salud criticó a Tanzania por posiblemente no informar los casos de ébola, instando al país a mejorar en lo que respecta a las pruebas de muestras. [IFLScience]