Verizon ha decidido eliminar internet inalámbrico a 8.500 clientes rurales en 13 estados en EE.UU., comentando que su alto consumo de datos ha hecho imposible que la empresa saque un beneficio de los contratos. Varios de los usuarios afectados habían comprado los planes de datos ilimitados que ofrecía la empresa.
“Aproximadamente 8.500 clientes — utilizando una variedad de planes — fueron notificados este mes que ya no seríamos su proveedor después del 17 de octubre de 2017”, declaró Kelly Crummey, la directora de comunicaciones corporativos de Verizon, al medio BGR. “Estos clientes viven en 13 estados (Alaska, Idaho, Indiana, Kentucky, Maine, Michigan, Missouri, Montana, Carolina del Norte, Oklahoma, Utah y Wisconsin) y en áreas fuera de donde Verizon opera su propia red”.
Las cartas que Verizon mandó a los consumidores afectos fueron directas.
“Durante un reciente análisis de las cuentas de los consumidores, hemos descubierto que estás usando una cantidad de datos significativos cuando estás roaming fuera de la red de Verizon Wireless”, escribió la empresa, según Ars Technica. “Aunque agradecemos que hayas escogido Verizon, después del 17 de octubre de 2017, ya no ofreceremos servicio para los números mencionados anteriormente debido que tu lugar principal de acceso está fuera del área de servicio de Verizon”.
La empresa no incluyó ninguna opción para continuar con o sin la reducción de uso de datos móviles.
De acuerdo con BGR, el problema viene del programa de LTEiRA de Verizon, en el cual la empresa se unía con 21 proveedores regionales para proporcionar servicios de teléfono móvil e internet a regiones rurales. Los usuarios de Verizon pueden utilizar las redes de los proveedores cuando quieran, aunque cuando utilizan roaming es Verizon que tiene que pagar las tasas de los proveedores.
Aunque Verizon afirma que algunos de los usuarios están utilizando una terabyte de datos al mes, una familia reportó que estaba usando menos de 50 gigabytes de datos con cuatro líneas cada mes bajo un plan de datos ilimitado.
“Ahora nos quedan muy pocas opciones, ninguna de ellas con buen servicio”, comentó uno de los miembros de la familia a Ars Technica. “Parece que la América rural no significa nada para estas personas. No pasa nada. Aunque vivo en un pueblo pequeño, conozco a muchas personas, y le estoy diciendo a cada una de ellas que no escojan Verizon”.
La decisión de Verizon también tiene ramificaciones para los proveedores rurales, que declaran que la empresa les animó a construir infraestructura para expandir sus áreas de servicio pero que ahora está dando la marcha atrás.
Las empresas de telecomunicaciones estadounidenses se han salido con la suya muchas veces aunque cometen lo equivalente a asesinato mientras proporcionan servicio horrible. No obstante, la decisión de Verizon es especialmente ominosa dado que pronto podría tener la libertad de tratar a los consumidores rurales aún peor.
La Comisión Federal de Comunicaciones y su presidente Ajit Pai, nombrada por Donald Trump, recientemente quisieron cambiar los estándares que definen qué se considera acceso decente a banda ancha. Bajo estos estándares, los proveedores podrían decir que el servicio móvil es un sustituto aceptable de internet en casa. Sin ninguna duda, esta decisión impactará desproporcionadamente a estadounidenses pobres.