Julian Assange, fundador de Wikileaks, ha anunciado que su organización facilitará toda la información al respecto de las técnicas y herramientas de hackeo de la CIA a compañías como Google, Apple y Microsoft, con la finalidad de que puedan solucionar sus fallos de seguridad.
Durante una conferencia de prensa en la embajada de Ecuador en la ciudad de Londres, lugar donde reside Assange desde hace casi cinco años, el responsable de Wikileaks mencionó que espera trabajar con las compañías cuyos productos han sido vulnerados por la CIA como parte de su programa de ciberespionaje.
A su vez, Assange también aseguró que su organización no liberará los detalles técnicos acerca de los exploits y puertas traseras que utiliza la CIA para que no puedan ser aprovechados por otros, al menos hasta que los fallos sean solventados.
“Hemos decidido trabajar con ellos, lo que quiere decir que ofreceremos a compañías como Apple y Google acceso exclusivo a toda la información técnica que tengamos acerca de las herramientas y vulnerabilidades aprovechadas por la CIA, con la intención de que puedan solucionar los fallos y actualizar sus sistemas”.
Wikileaks publicó casi 9.000 documentos confidenciales de la CIA que incluyen información detallada de cómo la agencia de inteligencia estadounidense vulneró los sistemas operativos iOS, Android y Windows, además de los televisores inteligentes de Samsung, para usarlos en actividades de ciberespionaje. La CIA se negó a realizar comentarios al respecto de las filtraciones, aunque aseguraron que siempre siguen las leyes al pie de la letra para todas sus operaciones de inteligencia.
Tanto Apple como Google realizaron comunicados oficiales anunciando que la mayoría las vulnerabilidades descritas en los documentos filtrados por Wikileaks ya han sido solucionadas. La agencia de inteligencia y el FBI comenzarán una investigación para encontrar a los responsables de la filtración. [USA Today vía Engadget]