
Microsoft ha anunciado hoy mucho sobre el “futuro de los juegos” en su plataforma de videojuegos en la nube. Y son muy buenas noticias para todos aquellos que quieran acceder a la biblioteca de Xbox desde la nube, porque Xbox Cloud Gaming llegará en unos días a (algunos) de los televisores Samsung.
Xbox Game Pass tendrá su propia aplicación en los televisores inteligentes de Samsung a partir del próximo 30 de junio. Estará disponible en 27 países y dará acceso a toda la biblioteca de juegos de Xbox a través de la nube. En esa biblioteca también se incluyen títulos completamente gratuitos como Fortnite, y podrás jugar a ellos sin necesidad de pagar una suscripción. Eso sí, si te gastas algo más de dinero podrás acceder a un gigantesco catálogo de juegos.
Microsoft asegura que después de este lanzamiento buscará “cómo asociarse con otras televisiones como parte de esta evolución futura”. Eso podría ayudar a relanzar otros servicios de videojuegos en la nube, como Google Stadia, Amazon Luna o Nvidia GeForce Now.
Los juegos en la nube no son un sustituto perfecto para las consolas, pero tienen sus ventajas. Por ejemplo, si deseas probar un juego, puedes pasarte varias horas jugándolo sin tener que comprarlo de forma definitiva y dejándote mucho menos dinero por el camino.

Puedes acceder a Game Pass a través del nuevo Samsung Gaming Hub que hay en los televisores inteligentes de la marca coreana. Esta página es esencialmente una página dentro del software del televisor que te permite desplazarte por los juegos que has jugado recientemente y otros títulos del catálogo.
Antes de poder jugar a un juego, necesitarás conectar un mando compatible. Xbox Game Pass funciona con casi cualquier mando Bluetooth, incluido el mando de Xbox o el DualSense de Sony. Game Pass también te permitirá conversar por voz en los juegos multijugador.

Tuve la oportunidad de probar Xbox Game Pass en varios televisores de Samsung en una demo organizada por ambas compañías. Jugué unos minutos a Forza 5 antes de darme cuenta de que odio los juegos de carreras, y luego probé suerte con PIKUNIKU. Por último, troleé a los presentes comenzando una campaña nueva en Skyrim. No pasé de la escena inicial del carromato, pero me impresionó lo rápido que podía pasar de unos títulos a otros. Eso sí, Skyrim tardó más tiempo en cargar que los otros juegos, aunque aun así tardó menos que mi portátil Windows en el que juego habitualmente.
Esa es la otra razón por la que quizás te interese probar los juegos en la nube: no necesitarás un hardware de último nivel para que los juegos funcionen. En vez de invertir directamente tu dinero en una consola, puedes llevarte a casa un televisor inteligente de Samsung, agarrar un mando y darte de alta en el servicio de suscripción para comenzar a jugar.

Samsung dijo que el software de sus televisores ha sido optimizado para Xbox Game Pass. Una vez que comiences a jugar, el televisor cambia al modo de juego para mejorar la calidad de la imagen y reducir la latencia general de la transmisión, aunque yo ni me enteré de que todo esto estaba sucediendo mientras jugaba.
Sin embargo, mi experiencia ha sido jugando en un entorno controlado. Tengo curiosidad por ver cómo funcionará frente al público en general que no tenga un setup pensado para jugar en la nube. Incluso en mi casa, donde tengo un internet con velocidades de 1 Gbps, a veces me topo con elevados tiempos de carga y de buffering cuando juego por internet. De hecho, eso mismo me ha pasado este fin de semana mientras jugaba a Elder Scrolls Online a través de Google Stadia.
Me gusta la idea de que Xbox Game Pass llegue directamente al sistema operativo de mi televisor. Lo malo es que, por el momento, solo podrás disfrutar de Xbox Game Pass en algunos de los televisores de Samsung. Si tienes un televisor de otra marca, aun te tocará esperar un poco más.