Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

12 series de ciencia-ficción que se están emitiendo ahora y deberías ver

We may earn a commission from links on this page.

Desde hace muchos años la ciencia-ficción está viviendo una especie de era dorada en la televisión, llena de geniales producciones que se robarán el corazón de todos los fanáticos del género. En la actualidad se están emitiendo grandes obras, y estas son 12 que deberías estar viendo si eres amante del sci-fi.

Y es que si bien no hace muchos años pudimos disfrutar de grandes series como Lost, Battlestar Galactica y Fringe, este 2015 sigue lleno de grandiosas series, algunas recién nacidas, otras con varias temporadas ya transmitidas. Desde viajes en el tiempo a alienígenas y terror psicológico basado en la tecnología, te recomendamos algunas series geniales para fanáticos de ciencia-ficción. Siempre recordando que pronto regresan Mulder y Scully para decirnos que la verdad está allá afuera.

Advertisement

Person of Interest

De la mente de J.J. Abrams y Jonathan Nolan ( Interstellar) llegó esta espectacular serie, actualmente en su quinta temporada. Se basa en la historia de dos hombres (a los cuales luego se unen dos mujeres) quienes se dedican a escuchar a una máquina de inteligencia artificial que puede prevenir los crímenes antes de que sucedan. Esa, al menos, es su premisa inicial, pero con el paso de las temporadas de vuelve mucho más complicada y maravillosa.

Advertisement
Advertisement

Agents of S.H.I.E.L.D.

Los estudios de Marvel nos han atrapado a todos con sus películas de Iron-Man, Thor, Avengers y más, incluidas en su cada vez mayor universo cinematográfico. Desde hace dos años también han llegado a la pequeña pantalla con Agents of S.H.I.E.L.D., serie que nos narra la historia de este grupo de agentes especiales que luchará contra organizaciones malévolas y seres sobrehumanos que quieren dañar a la humanidad. Va en su segunda temporada, y es cada vez mejor, sobre todo cuando cruza su historia con las películas de Marvel.

Arrow

Pero Marvel no es el único que dio el salto de los cómics a la televisión. Arrow es una serie basada en el personaje de DC Comics que cuenta su historia de una forma maravillosa. Este héroe, casi renegado, hace uso de un arco y flecha para luchar contra un grupo casi infinito de maleantes, y más allá de su batalla contra el crimen, su historia personal es oscura e interesante.

Advertisement

Continuum

Continuum es una de las mejores series basadas en viajes en el tiempo que he visto en mi vida. En ella, una agente de una división especial de la policía viajará unos 70 años al pasado (sin intención) luego de que algo saliera mal en la ejecución de un grupo terrorista. En el pasado, estos terroristas intentarán cambiar el curso de la historia para que el futuro se adapte a sus ideales, y llegará un punto en que tanto tú, querido lector, como la protagonista, no sabrá realmente qué está bien y qué está mal en la historia de la humanidad durante esos 70 años.

Advertisement

Falling Skies

Quizás la serie de ciencia-ficción más "exagerada" de la lista, lo que no quiere decir que sea mala, para nada. En Falling Skies la humanidad debe luchar contra una desagradable raza alienígena que intenta eliminarnos de la faz de la tierra, e incluso en algún momento de sus cuatro temporadas los protagonistas deberán trabajar codo a codo con un grupo de insurgentes alienígenas. Es una serie llena de aliens, naves espaciales y batallas por sobrevivir en un mundo post-apocalíptico, una fórmula bastante repetida pero que esta vez funcionó genial. Además, la próxima temporada será su última.

Advertisement

Black Mirror

Una obra maestra británica. Black Mirror es una serie bastante peculiar que en cada episodio cuenta una historia completamente distinta. Se basa en cómo la tecnología podría llegar a afectarnos en un futuro no tan lejano, incluyendo historias basadas en la publicidad infinita como medio de vida, vigilancia doméstica y hasta show de tipo reality bastante macabros. Si me pidieran que recomendara una sola serie de esta lista, sería Black Mirror.

Advertisement

Agent Carter

De nuevo Marvel nos sorprende con otra genial historia llevada a la televisión. Esta vez, la agente especial Peggy Carter será la fundadora de S.H.I.E.L.D., y nos contará su historia. Se desarrolla en la década de 1940 luego de los acontecimientos de la película Captain America: The First Avenger y de cierto modo es una precuela a Agent of S.H.I.E.L.D. para la televisión.

Advertisement

Orphan Black

Orphan Black es una serie basada en la clonación, y la sorpresa que se lleva una chica al encontrarse que en realidad es producto de un experimento humano y no es única (al menos en su anatomía). Conspiraciones, corporaciones malignas, religiosos extremos, clones y una actriz llamada Tatiana Maslany que interpreta a muchos personajes de una forma fascinante, todo eso y más en esta genial serie que no deja de mejorar.

Advertisement

Star Wars Rebels

Si creías que La Guerra de los Clones fue una gran serie animada basada en el universo de Star Wars, Rebels te sorprenderá mucho más. Esta historia es fantástica y no deja de mejorar con cada episodio, contándonos las aventuras de un grupo de rebeldes al imperio lleno de diferentes seres, y unos cuantos jedis con sables láser y sus batallas épicas. Puede que Star Wars Rebels sea una serie animada, pero eso no la hace menos genial. Además, ya sabemos que ni el anime ni las caricaturas son siempre para niños.

Advertisement

The Leftovers

The Leftovers es una serie que no termina de calar en la categoría de ciencia-ficción, pero de todas formas merece un lugar en esta lista. De la mente de Damon Lindelof ( Lost y Prometheus -lamentablemente, según uno de mis compañeros-) nos cuenta la historia de una realidad alternativa en la que un pequeño porcentaje de la humanidad sencillamente desapareció de la faz de la tierra, en menos de un segundo, y sin explicación (al menos por ahora). Dos años después, el mundo aprendió a vivir luego de este acontecimiento, pero hay gente que está bastante loca, desquiciada y obsesionada con el evento, y los misterios no cesan. Es una de esas series que no entiendes casi lo que pasa pero no puedes dejar de ver.

Advertisement

12 Monkeys

12 Monkeys (la serie, no la película) nos cuenta la historia de unos viajeros en el tiempo que van al pasado a intentar cambiar el curso de la historia en el que un virus acaba con la humanidad casi por completo y obliga a los pocos sobrevivientes a vivir bajo las alcantarillas. Sí, otras serie de viajeros en el tiempo, pero si te gustó la película clásica del mismo nombre, dale una oportunidad a la serie, te llevarás una grata sorpresa.

Advertisement

Doctor Who

Y hablando de viajeros en el tiempo... la serie de culto de Inglaterra que tiene más de cinco décadas al aire se renovó hace diez años, con la llegada del noveno doctor. Ahora, Peter Capaldi es el encargado de dar vida al mítico Time Lord y sus aventuras en las que lucha con infinidad de diferentes enemigos y poderosas razas alienígenas, sin dejar de ser un programa divertido y apto para toda la familia. Aunque mi favorito fue el décimo doctor (David Tennant), la serie no ha perdido su magia para mi, y menos aún ahora que se une al elenco Maisie Williams, de Game of Thrones.

Advertisement

Bonus: Daredevil

Finalmente, un bonus. Daredevil llegará este mismo mes de abril directamente a Netflix. Contará la historia de este otro superhéroe de Marvel, que incluso siendo ciego, lucha contra el crimen para proteger su ciudad. La serie luce fascinante y podría por fin darle un lavado de cara al personaje luego de aquella infame película de hace unos 10 años, protagonizada por Ben Affleck (a quien todos esperamos ver dando vida a Batman).

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)