El prestigioso concurso Insight Investment Astronomy Photographer of the Year ha anunciado las fotos ganadoras de su concurso de este 2020. Desde galaxias y nebulosas hasta planetas, auroras y molestas estelas de satélites, estas fotos nos recuerdan que la Tierra no es más que una diminuta mancha en la inmensidad del espacio.
Esta es la duodécima edición de este concurso de fotografía, que lleva a cabo el Real Observatorio de Greenwich junto a BBC Sky at Night Magazine e Insight Investment. Para el concurso de este año, los jueces estudiaron detenidamente y preseleccionaron 5.000 imágenes provenientes de los seis continentes.
La impresionante imagen de la galaxia de Andrómeda (la imagen que encabeza el post) del fotógrafo francés Nicolas Lefaudeux, le hizo llevarse un gran premio a casa de 10000 libras . La composición de Lefaudeux hace que parezca como si la galaxia de Andrómeda, la galaxia más cercana a la nuestra, estuviera al alcance de la mano, a pesar de que está a 2 millones de años luz de distancia. El fotógrafo creó este curioso efecto de inclinación imprimiendo en 3D una pieza que mantenía la cámara en un ángulo clave a la vez que desenfocó los bordes exteriores de la foto.
La dama verdeLa ganadora en la categoría de auroras.Image: Nicholas Roemmelt
Estas auroras boreales, capturadas en Noruega por el fotógrafo alemán Nicholas Roemmelt, tiñen el cielo de verde, azul y rosa, delineando una débil figura que parece oculta tras las nubes.
Cráter Tycho coloreado

Los colores ocultos del cráter Tycho en la Luna se ven perfectamente en esta vívida composición fotográfica tomada por Alain Paillou. Los colores del suelo, aunque débiles a simple vista, son producidos por óxidos metálicos incrustados dentro de pequeñas bolas de vidrio esparcidas por la superficie lunar. Las áreas azules son ricas en óxido de titanio, mientras que las áreas rojas son ricas en óxido de hierro.
Sol líquidoGanador en la categoría “Nuestro Sol”Image: Alexandra Hart
Esta imagen con todo detalle de la superficie del Sol fue tomada durante su mínimo solar, un breve periodo donde hay una menor actividad solar, y fue captada por la fotógrafa británica Alexandra Hart. Cada una de esas celdas de convección que se ven en la foto mide unos 1000 km de ancho.
La prisión de la tecnología
Esta imagen, capturada por Rafael Schmall, es un ejemplo perfecto de cómo los satélites dificultan cada vez más la labor de fotógrafos y astrónomos. Aquí podemos ver cómo la estrella doble Albireo se encuentra detrás de un conjunto de estelas satelitales, que aparecen cuando sacamos fotografías de larga exposición.
Pintando el cieloEl ganador de la región de paisajes.Image: Thomas Kast
La noche polar, vista por el fotógrafo Thomas Kast en la Laponia finesa. Este irreal paisaje celeste parece sacado de una pintura de Monet, pero el dramático efecto es producido por nubes estratosféricas polares. Irónicamente, Kast quería fotografiar cielos despejados de noche cuando esta estampa apareció de repente ante sus ojos.
El espacio entre nosotrosGanador en la categoría de “Planetas, cometas y asteroides”.Image: Łukasz Sujka
El fotógrafo polaco Łukasz Sujka capturó esta inusual (y cercana) alineación entre Júpiter y la Luna el 31 de octubre de 2019. Sujka dijo que “quería mostrar el enorme vacío y el tamaño del espacio, razón por la cual hay mucha ‘nada’ entre los dos partes importantes de la imagen”, como explicó en un comunicado de prensa.
Infierno Cósmico

Una imagen única coloreada de la Nebulosa NGC 3576, de la que el fotógrafo Peter Ward ha decidido eliminar las estrellas. El objetivo de este ejercicio fue emular las imágenes tomadas de los incendios forestales de Australia entre 2019 y 2020.
Los cuatro planetas y la Luna

Con tan solo 11 años, Alice Fock Hang ganó el primer premio en la categoría para jóvenes. Su impresionante foto muestra la Luna, Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno y varias estrellas sobre el Océano Índico, incluida Alpha Centauri (en el extremo izquierdo) y Antares (frente a la Vía Láctea).
OlasGanador de la categoría “Mejor recién llegado”.Image: Bence Toth
Una notable instantánea de la Nebulosa California, o NGC 1499, en la que el fotógrafo Bence Toth se esforzó por preservar en la mayor medida de lo posible los colores originales de esta zona de formación de estrellas.
NGC 3628 y su cola de 300.000 millones de años luzParticipante en la categoría de “Galaxias”.Image: Mark Hanson
El fotógrafo Mark Hanson tardó cinco años en producir esta impresionante imagen de la galaxia NGC 3628, aunque la mayoría de las imágenes las sacó en 2019. El propósito de este mosaico de imágenes, y el principal desafío del proyecto, era mostrar la colosal cola de la galaxia, que tiene una longitud de 300.000 años luz.
Los rastros de vapor de AZURE Una de las instantáneas más comentadas en la categoría de “Personas y el espacio”.Image: Yang Sutie
Esto no es es una invasión alienígena, pero tampoco algo completamente natural. Esta instantánea, sacada por Yang Sutie en el Ártico noruego, captura los restos brillantes del experimento AZURE de la NASA, con el que pretenden analizar el flujo de las partículas cargadas que forman las auroras.