
Marte tiene su propia versión del Gran Cañón del Colorado, pero sus dimensiones dejan en ridículo al nuestro. El nombre de esta espectacular grieta es Valles Marineris, y no solo es 10 veces más largo que el del Río Colorado. También es casi tres veces más profundo.
Si lo tuviéramos aquí en la Tierra, el Valles Marineris ocuparía toda la anchura del continente norteamericano de costa a costa. En Marte ocupa casi una cuarta parte de la circunferencia del planeta. Investigadores de la Universidad de Arizona en Tucson acaban de publicar una nueva imagen aérea del cañón tomada con el instrumento HiRISE de la sonda Mars Orbiter. Aparte de hacer un estupendo fondo de escritorio, la foto aporta algunas claves sobre uno de los misterios más interesantes del cañón: cómo se formó.
Valles Marineris tiene abundantes rastros que indican la presencia de agua, tanto líquida como helada. Sin embargo, el conjunto de cañones es demasiado masivo como para que haya sido excavado únicamente por efecto de la erosión del agua como ocurrió con el del Colorado. Hubiera hecho falta mucha agua durante mucho tiempo y aunque en Marte hubo agua líquida durante un tiempo, no es ni de lejos el agua ni el tiempo suficientes.
Se llegó a decir que Valles Marineris podía ser incluso la cicatriz dejada por la colisión con un objeto de gran tamaño. Sin embargo, la hipótesis más extendida es que el conjunto de grietas es el resultado de una colosal erupción o conjunto de erupciones volcánicas que dejó esa profunda marca a lo largo de la línea entre dos placas tectónicas.
Aunque no hay volcanes en Valles Marineris, sí que los hay en las proximidades. Entre ellos el masivo Olympus Mons, el volcán más grande de todo el Sistema Solar. La nueva imagen tomada por HiRISE está disponible en la propia página de la Universidad de Arizona, donde también se pueden encontrar maravillosas vistas aéreas de Marte que hacen estupendos fondos de escritorio. [HiRISE vía Space]