
Un test de personalidad que hicieron 270.000 personas fue todo lo que necesitó Cambridge Analytica para acceder a los datos personales de 50 millones de usuarios de Facebook. No fue un fallo de seguridad: los propios usuarios de la aplicación cedieron sus datos y los de sus amigos a cambio de hacer el test.
De acuerdo con Facebook, este tipo de aplicaciones va en contra de las actuales normas de privacidad de la compañía y no pasaría una revisión rutinaria. Sin embargo, hay decenas de viejas apps a las que alguna vez cediste tus datos que hoy siguen teniendo acceso a cosas como tus fotos, tu lista de amigos, tus creencias religiosas, tu estado sentimental o tu historial académico.
Todas estas apps vienen listadas en el menú “Aplicaciones y sitios web” que, por alguna razón, no está incluido en la pestaña de privacidad de Facebook. Puedes acceder a él desde Configuración > Configuración de la cuenta > Aplicaciones > Sesión iniciada con Facebook o abriendo directamente este enlace.
Una vez aquí, pulsa sobre cualquiera de las aplicaciones para ver qué tipo información le estás proporcionando y deseleccionar manualmente las cosas que no quieres compartir, como tu correo electrónico o las publicaciones que realizan tus amigos en tu biografía. También puedes revocarle por completo los permisos haciendo clic en la cruz y confirmando con el botón “Eliminar”.
Es importante señalar que estas acciones no afectan a lo que saben de ti las aplicaciones que usan tus contactos. Para eso, Facebook tiene una opción aparte en el mismo menú que se llama “Aplicaciones que usan otras personas”. Abre esta otra opción para controlar qué datos estás compartiendo con terceros a través de tus amigos de Facebook. Esto es lo que compartes por defecto:
Lamentablemente, ninguna de estas opciones servirá para eliminar los datos personales que las aplicaciones de terceros ya tengan almacenados sobre ti. Si te preocupa alguna app en concreto, puedes usar el formulario “Reportar aplicación” en el menú Aplicaciones para solicitar a los desarrolladores que eliminen tus datos privados. Deberían hacerte caso: la ley te ampara.
Si estás pensando en cerrar Facebook, pero no quieres perder años de fotos y mensajes, puedes descargar una copia de toda tu información desde el menú de Configuración general de la cuenta. Por último, puedes eliminar por completo tu cuenta de Facebook desde esta opción. Adiós, muy buenas.