Google continúa con su gesta particular de poner una cámara de 360º en cada rincón del planeta y el último lugar agraciado ha sido el Loch Ness, lago y morada del mítico monstruo que ahora puede buscarse, o intuirse, o imaginarse entre las oscuras aguas escocesas.
El lago Ness se extiende como una franja alargada durante 39 kilómetros en las tierras de Inverness. No es el lago más grande todo Gran Bretaña, pero debido a su profundidad es el que tiene mayor volumen de todos. Hay más agua dulce en el Lago Ness que en el resto de lagos y ríos de Gran Bretaña todos juntos.
La abadía de Fort Agustus, vista desde las oscuras aguas del Lago Ness.
De esas características, unido a que el agua es muy rica en turba y por tanto más oscura y turbia de lo normal nace (en parte, al menos) la leyenda. El resto de teorías abarcan desde la pareidolia o los efectos ópticos provocados por la niebla y el agua a otras como unos elefantes provenientes de un circo que visitaron el lago allá por la década de los 30.
Y, por supuesto, luego están los argumentos pseudocientíficos e intereses económicos. El bueno de Nessie se encarga de aportar con su elusiva presencia unos 8,5 millones de euros anuales a las arcas británicas y que son derivados del turismo que genera la zona. Nada mal. La iniciativa surge para conmemorar el 81 aniversario de la foto más famosa del monstruo, publicada originalmente en el Daily Mail. [Explorar el Lago Ness en Google Maps]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)