
Quedan dos semanas para la presentación del iPhone 13 y los rumores se van afinando. Uno de ellos dice que Apple por fin se ha tomado en serio el tamaño de la batería e incluirá unidades de mayor capacidad en todos sus modelos.
ZDNet tiene los supuestos datos:
- iPhone 13 Pro Max: 4325 mAh (viene de 3687 mAh)
- iPhone 13 Pro: 3095 mAh (viene de 2815 mAh)
- iPhone 13: 3095 mAh (viene de 2815 mAh)
- iPhone 13 mini: 2406 mAh (viene de 2227 mAh)
Estas baterías hasta un 18% más grandes que sus predecesoras vendrían acompañadas de una importante mejora en el consumo energético del procesador. Según ZDNet, el chip A15 será entre un 15 y un 20% más eficiente, lo que se traducirá en los iPhones con mejor autonomía de la historia.
Para lograr este salto, Apple habría rediseñado el interior del dispositivo reduciendo el espacio que ocupan componentes como el puerto de la tarjeta SIM, ahora integrado en la placa base, y los módulos ópticos frontales.
Queda por saber a cuántas horas de uso se traducen esas baterías, pero hay que tener en cuenta otro rumor que juega en contra. Se supone que el iPhone 13 será el primero con pantalla ProMotion de 120 Hz, lo que significa que el panel podría consumir más energía que los modelos anteriores, aunque incorpore la tecnología LTPO que reduce la tasa de refresco a 1 Hz cuando está inactivo.
Si Apple incluye además la función de pantalla siempre activa que ya existe en el Apple Watch, la autonomía podría durar aún menos. Pero son funciones que, si Apple quisiera, podrían desactivarse con una opción en el menú de ajustes.
Si bien es cierto que la combinación de un procesador propio con un sistema operativo propio ha permitido a Apple hacer teléfonos más eficientes, sus rivales de Android han ido incluyendo baterías mucho más grandes, de hasta 5000 mAh o más, lo que ha hecho que los iPhones se queden atrás en duración de batería. Con la aparición del 5G y otras tecnologías que demandan cada vez más energía, era hora de que Apple decidiera ponerse al día.