Burger King publicó los vídeos de algunas de las donaciones en YouTube, confirmando que formaban parte de una desvergonzada campaña publicitaria, pero no ha sido hasta que Ogilvy ha compartido el anuncio en Twitter que los streamers se han manifestado en contra. Kotaku recopiló varias reacciones:

“Habéis caído muy bajo”, dijo Ben ‘CohhCarnage’ Cassel. “¿Aprovechar un sistema destinado a apoyar a estos streamers en favor de empresas de renombre que podrían permitirse hacerlo correctamente y presumir de ello? Marketing depredador”.

“Teniendo en cuenta que existen canales adecuados, es muy desafortunado ver que empresas de miles de millones de dólares reducen su presupuesto publicitario a expensas de los creadores de contenido”, añadió en un mensaje directo a Kotaku.

“Esto es absolutamente poco profesional y poco ético”, dijo Nati ‘ZombiUnicorn’ Casanova en Twitter. “No sé cómo alguien aprobó esta idea. Debería haber consultado a los streamers profesionales antes de lanzar esta iniciativa”.

“Establece un mal precedente”, dijo Ross ‘RubberNinja’ O’Donovan. “Los anuncios también deben divulgarse como tal. Hacer eso a través de la plataforma de alguien sin contactarlo primero es repugnante. Honestamente, creo que esto debería ser investigado por la Comisión Federal de Comercio... Creo que deberían rendir cuentas, y este debería ser un caso de estudio para los estudiantes de marketing del futuro para que sepan que esto es absolutamente poco ético. Me sorprende que alguien haya dado luz verde a esto”.

Advertisement

RubberNinja es uno de los streamers que recibió donaciones de Burger King hace dos meses, pero su clip no aparece en el anuncio (probablemente porque contestó en directo que prefería Hungry Jack’s, la versión australiana de Burger King). Otros streamers como Tyler ‘TeePee’ Polchow fueron reconocidos por sus fans en el vídeo, lo que desechó la idea de que fuera un montaje. “Fue una donación aleatoria”, dijo TeePee en Twitter . “Creo que lo hicieron un par de veces más y luego lo paré porque me parecía extraño”.

Desde luego, fue un movimiento estúpido por parte de una de las agencias publicitarias más grandes del mundo (y por parte del departamento de marketing de Burger King, que suele dar en el clavo), pero estoy seguro de que ahora intentarán enmendarlo patrocinando a los streamers afectados de alguna forma. ¿O eso era lo que pretendían hacer desde un principio?