Si quieres seguir usando las aplicaciones nativas de tu smartphone no está mal, en realidad no hay nada malo en ellas, pero también es cierto que te estarías perdiendo de una enorme cantidad de alternativas excelentes, tanto en Android como en iOS. Hemos recopilado las mejores opciones para cada categoría.
Mailbox para el E-mail
Mailbox ahora es propiedad de Dropbox y quiere hacer al correo electrónico móvil mucho más inteligente: lo que hace es ofrecerte tus mensajes más importantes de la forma más limpia posible. Algunas de las características que introdujo al mundo de las apps móviles para e-mail (como deslizar para recordar más archivar) han sido copiadas descaradamente por otras aplicaciones (estoy hablando de ti, Inbox).
Lo que es mejor, Mailbox trata de aprender de los correos que archivas para tratar de predecir lo que quieres hacer con nuevos correos similares en en el futuro. Lograr limpiar esa bandeja de entrada se hace así algo más fácil y divertido. La aplicación actualmente es compatible con cuentas de Gmail o iCloud.
Here Maps para la navegación
¿Cansado de Apple? ¿Te quieres olvidar de Google? Here Maps es una de las mejores aplicaciones surgidas de lo poco que quedó de Nokia tras la compra por parte de Microsoft, y es tan buena que un grupo de fabricantes de vehículos acaba de pagar varios millones de euros por ella. Incluye todas las características que podrías esperar en una app de su tipo, además de un impresionante modo de navegación turn-by-turn.
Algunas de sus características más interesantes son su modo offline, el cual deja en ridículo tanto a Google Maps como a Apple Maps, y la fácil gestión de los lugares marcados como favoritos, que permite guardarlos en diferentes categorías. Además, también tiene una función que permite compartir con tus amigos en qué lugar te encuentras, con un solo toque.
Camera360 Ultimate para tomar fotos
Hay una enorme cantidad de aplicaciones de cámaras, y la mayoría de ellas en realidad son bastante buenas, pero hemos elegido Camera360 Ultimate, que está disponible tanto en iOS como en Android. Está llena de características interesantes, desde exposición manual y colores del control, hasta herramientas de edición integradas que te permitirán dar vida a tus fotos.
La aplicación incluye algunos modos predeterminados de ajustes de color, HDR y más, y cuando ya has tomado la foto cuentas con las suficientes herramientas de edición para hacerte feliz a ti y a cualquier profesional de la fotografía.
Spotify para música
Es una elección bastante obvia, porque combina tanto el streaming como tu selección de canciones MP3, que puedes importar en tu dispositivo desde tu ordenador. Funciona en prácticamente todas las plataformas que se me pueden ocurrir, incluyendo la web, consolas de videojuegos y varios modelos de reproductores de música hi-fi.
Las alternativas de Google, Apple, Microsoft, Rdio, Tidal, Deezer y otras, ciertamente que suponen una buena competencia para Spotify, pero nuestra favorita en, en general, el reproductor al que seguimos volviendo después de probar cualquier otra.
VLC para el vídeo
Es versátil y simplemente una de las mejores aplicaciones de vídeo en el escritorio, y ahora también está disponible para tus dispositivos móviles. No solo eso, incluso tiene una extensión disponible para el Apple Watch por si acaso necesitas, por alguna razón, reproducir vídeo en tu muñeca. Tiene soporte para prácticamente cualquier tipo de archivo sin necesidad de transformarlo a otro tipo primero.
No es que sea una aplicación particularmente bella en cuanto a diseño, pero se enfoca simplemente en hacer su trabajo (reproducir vídeo) y lo hace muy bien. También tiene soporte para archivos musicales, por si quieres darle un descanso a Spotify, y se sincroniza con la mayoría de servicios de almacenamiento en la nube.
Dropbox para el almacenamiento en la nube
Además de Mailbox, la aplicación original de Dropbox es una maravilla. Ha logrado implementar la sincronización de fotos en la nube, el soporte multiplataforma para sincronizar archivos y los respaldos mucho antes que Google Drive, iCloud o OneDrive. Dropbox es pionera en materia de “la nube”.
La aplicación de Dropbox es tan buena que se siente como si fuera nativa. Lo malo es que no te da tanto espacio de almacenamiento gratuito como otros (solo 2GB de base), pero su plan de 1TB en realidad no es tan costoso tomando en cuenta todo lo que obtienes con esta aplicación.
Sunrise como tu calendario
Quizás Sunrise ya no cuente como una alternativa desde que Microsoft la compró, pero todavía vamos a darle el beneficio de la duda. Dispone de todas las herramientas y trucos necesarios para ayudarte a organizar tu día, y en general no es difícil ver por qué Microsoft quiso añadir esta aplicación a su cada vez más grande portafolio de software.
Su diseño es precioso, y se integra con una gran cantidad de aplicaciones de terceros (como Facebook o Evernote). También cuenta con una función llamada “Meet” que permite encontrar rápidamente ratos libres en tu agenda para programar reuniones.
Simpler Contacts para gestionar tus contactos
Simpler Contacts se ha ganado un montón de usuarios y fanáticos gracias a la forma tan directa y fiable en la que gestiona los contactos, y lo mejor es que está disponible tanto para Android como para iOS. Como su nombre lo sugiere, su mayor ventaja y característica es la simplicidad que ofrece, cuenta con muchas características bastante útiles.
Puede detectar rápidamente contactos duplicados, además de respaldar todos tus contactos en la nube para que nunca los pierdas. También cuenta con algunas opciones avanzadas de búsqueda y tiene soporte para enviar correos electrónicos a un grupo de personas de forma simultánea.
WhatsApp para mensajes y llamadas
Es difícil conseguir una mejor aplicación que haga lo que hace WhatsApp. Cada cierto tiempo aparecen nuevas funciones y características, y la puedes usar desde la web tanto en iOS como en Android.
Para la mayoría, WhatsApp no necesita ningún tipo de presentación. Además de mensajería instantánea también permite enviar fotos, audio, vídeo e incluso tu ubicación por GPS a tus contactos, además de muchas otras características útiles más.
Esas son nuestras favoritas, pero hay un montón de alternativas más. Cuéntanos de ellas en los comentarios.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)