Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

China se convierte en el primer país en regular el avance de la IA generativa

La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha elaborado unas normas que entrarán en vigencia el próximo 15 de agosto

We may earn a commission from links on this page.
China impone leyes a la IA generativa
Leyes a la IA generativa
Imagen: khunkornStudio (Shutterstock)

Los reguladores chinos han sido los primeros en sacar adelante un tipo de normas y reglas por las que van a regir la IA generativa y servicios como ChatGPT. La idea es que la Inteligencia Artificial sea supervisada frente a su imparable crecimiento.

Para ser más exactos, ha sido la Administración del Ciberespacio de China (CAC) la que ha llevado a cabo este trabajo en la elaboración de unas normas que entrarán en vigencia el próximo 15 de agosto. Según explican:

Estos servicios están entrenados en grandes cantidades de datos. Sin embargo, el éxito de ChatGPT ha provocado la aparición de una ola de servicios rivales, lo que genera preocupación entre los reguladores globales sobre los riesgos potenciales en torno a la tecnología.

Advertisement

A estos riesgos se han sumado los gigante tecnológicos del país, quienes rápidamente han adoptado las nuevas tecnologías anunciando planes y lanzando sus propios servicios generativos de IA. Sin embargo, en China se controla la red doméstica, y es por ello que los reguladores están preocupados por la posibilidad de que estos servicios generen contenido que pueda ir en contra de las opiniones o la ideología de Beijing.

El propio organigrama empresarial del país ha ido adoptando servicios similares a ChatGPT en usos limitados. Un ejemplo de ello lo tenemos en Alibaba, donde se lanzó este mes una herramienta de inteligencia artificial que puede generar imágenes a partir de avisos llamada Tongyi Wanxiang, pero solo está disponible para clientes empresariales para pruebas beta.

Advertisement
Advertisement

Volviendo a la nueva regulación que comenzará en agosto, las normas solo se aplicarán a los servicios de IA generativa que están disponibles para el público en general en lugar de aquellos que se desarrollan en instituciones de investigación, por ejemplo. Para ello, deberán obtener una licencia para operar, explicó el CAC:

Si un proveedor de servicios de IA generativa encuentra contenido “ilegal”, debe tomar medidas para dejar de generar ese contenido, mejorar el algoritmo y luego informar ese material a la autoridad pertinente. Los servicios de IA generativa también deben adherirse a los “valores centrales del socialismo”.

Por último desde el CAC se asegura que la regulación tiene como objetivo fomentar aplicaciones innovadoras de IA generativa y apoyar el desarrollo de infraestructura relacionada como semiconductores.