
Se llama Do-Doponpa y está ubicada en Fuji-Q Highland Park, en Fujiyoshida, Japón. Inaugurada en 2001, estamos ante la montaña rusa con la aceleración más rápida (de 0 a 180 km/h en 1,56 segundos), tanto, que han tenido que cerrarla tras nueve meses de fracturas entre los pasajeros.
Al parecer, en el año 2017 los funcionarios del parque decidieron hacer que la atracción fuera aún más emocionante aumentando la aceleración máxima de 172 km a 180 km por hora. Sin embargo, en diciembre de 2020 se dio la primera lesión, y desde entonces, varias personas se han fracturado la espalda o el cuello después de montarla.
Veamos cómo se ve esa aceleración y la velocidad del viaje desde un punto de vista en primera persona:
Tras los numerosos casos de heridos, la montaña rusa se cerró el 12 de agosto, en espera de una inspección por parte del parque y el gobierno, según un comunicado publicado por el centro. Además, añadían:
Actualmente, la relación causal entre las lesiones y Do-Doponpa aún no se ha confirmado.
Funcionarios de la prefectura de Yamanashi, que se encuentra a unos 100 kilómetros al suroeste de Tokio, dijeron en una conferencia de prensa que los heridos tenían entre 30 y 50 años y sufrieron fracturas en el cuello, el pecho y la espalda. Por su parte, Sansei Technologies, la compañía que construyó la montaña, se disculpó con los heridos, pero tampoco pudo explicar qué estaba causando las lesiones.

Para Naoya Miyasato, profesor de arquitectura de la Universidad de Nihon que estudia diseños de montañas rusas, las lesiones óseas causadas por las montañas rusas eran desconocidas hasta diciembre pasado, porque “los diseños de montañas rusas deben cumplir con los estándares aprobados por el gobierno”.
El hombre especuló que las lesiones óseas podrían tener algo que ver con la rápida aceleración de la montaña rusa, que en su punto máximo es más de tres veces la fuerza de la gravedad y comparable a las fuerzas G experimentadas por los astronautas durante los lanzamientos.
Miyasato también contaba una segunda posibilidad: la posición de los pasajeros en la atracción. ¿La razón? Al parecer, Do-Dodonpa requiere que los pasajeros se reclinen contra su asiento y usen ataduras por encima del hombro, dejando el menor espacio posible entre la espalda y el respaldo. Según los medios locales, al menos unos de los heridos admitió que podría haberse inclinado hacia adelante durante el viaje.
Sea como fuere, hasta que no finalice la investigación que certifiqué a qué se deben las lesiones, la montaña rusa con la aceleración más rápida del mundo permanecerá cerrada. [Wikipedia, OddityCentral, Vice]