Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Ciudad de México busca regular Uber con licencias y nuevos impuestos

We may earn a commission from links on this page.

Uber está causando protestas en todo el mundo entre los taxistas. México no es una excepción, pero podría convertirse en el primer país de Latinoamérica en regular Uber. Según un documento gubernamental al que ha tenido acceso la agencia Reuters, Ciudad de México se plantea exigir licencias a los conductores de Uber y hacerles pagar un nuevo impuesto.

La propuesta es de momento solo eso, una propuesta. Tampoco es oficial, Reuters ha obtenido los documentos en exclusiva. Pero muestra los planes de cómo podría ser la regulación de Uber en Ciudad de México. De salir adelante, la compañía tendría que pagar unos 1.599 pesos al año en concepto de licencia de cada vehículo (unos 100 dólares / 92 euros). Además, tendría que pagar un 1,5% de sus ingresos locales en concepto de “impuesto” para contribuir a un nuevo fondo de transporte. El plan está todavía en negociaciones y podría cambiar mucho, poco o quedarse finalmente en nada, pero desde luego parece el primer intento importante por buscar una solución al conflicto de Uber pasando por su regulación en lugar de su prohibición.

Advertisement

Según ha comentado una portavoz de Uber en México a Reuters, la compañía estaría de acuerdo de pagar para no hacer competencia desleal a los taxistas, aunque no ha concretado si ve aceptables o no las cifras que se barajan. Uber se ha enfrentado a protestas de los taxistas en Ciudad de México y la ciudad de Querétaro llegó a declarar el servicio “ilegal”. Está por ver si Ciudad de México logran llegar a un acuerdo, pero sería un gran primer paso para desbloquear el conflicto. [vía Reuters]

Foto: AP Images

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)